En seguimiento de la línea de sustentabilidad
que tiene establecida el Grupo Compartamos se dio a conocer
que sus nuevas oficinas al sur de la ciudad de México bajo el requerimiento de
ser amigables con el medio ambiente y funcionales en materia laboral.
Dichas oficinas, ubicadas en Ave. Insurgentes Sur
#1458, colonia Actipan, para los directivos de la empresa operan con la misión
de ofrecer un mejor servicio para los clientes del grupo y lograr una mayor
eficiencia en la operación.
Este nuevo edificio está cimentado con estrictos
estándares internacionales, que apunta la USGBC (U.S. Green Building Council)
con el objetivo de acreditar la certificación LEED en el proyecto de
interiores, y ser un edificio sustentable.
Cabe mencionar que en México, diversas
edificaciones y empresas en seguimiento de sus planes de trabajo de respecto
ambiental tienden a optar por establecer sus centros de operaciones en lugares
que provean diversos beneficios en este ramo, como es el ahorro de energía con
uso de luz solar, sistemas ahorradores de agua, nuevas sistemas de equipo
eficiente en oficinas, papel reciclado, etc.
En comunicado de prensa, Carlos Labarthe, Director
General de Grupo Compartamos destacó que “este cambio es el resultado de
grandes esfuerzos, con el propósito de servir mejor a nuestros clientes y
colaboradores, para poder ofrecer más y mejores productos y continuar
impulsando su desarrollo mediante la calidad y calidez en el servicio que nos
distinguen”.
También se informó que por más de 22 años Grupo
Compartamos se ha caracterizado por su crecimiento; en 1990 inició su
trayectoria con dos oficinas de servicio, ubicadas en Chiapas y Oaxaca, con el
objetivo de ofrecer oportunidades de desarrollo a la base de la pirámide; en
2003 ya tenía 68 oficinas Compartamos Banco.
De acuerdo a los especialistas, un edificio
inteligente y ecoamigable debe cumplir con las siguientes características en
beneficio de sus ocupantes, en este caso de Grupo Compartamos:
Satisfacer
las necesidades presentes y futuras de los ocupantes: un diseño arquitectónico
adecuado y correcto; la modularidad de la estructura e instalaciones del
edificio; mayor confort para el usuario; la no interrupción del trabajo de
terceros en los cambios o modificaciones; el incremento de la seguridad y la
humanización de la oficina.
Tecnológicos: La disponibilidad de medios técnicos avanzados de
telecomunicaciones; la automatización de las instalaciones y la integración de
servicios
Ambientales: La creación de un edificio saludable; el ahorro
energético y el cuidado del medio ambiente.
Económicos: La reducción de los altos costos de operación y
mantenimiento; beneficios económicos para la cartera del cliente; incremento de
la vida útil del edificio; la posibilidad de cobrar precios más altos por la
renta o venta de espacios y la relación costo-beneficio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario