Esta firma confirma la realización de la
Segunda Cumbre Mundial de Legisladores GLOBE en México, del 6 al 8 de junio
2014, en dicha firma se tuvo la presencia de los presidentes de la Mesa
Directiva Francisco Arroyo Vieyra de la Cámara de Diputados y Ernesto Cordero
Arroyo de la Cámara de Senadores y en nombre de GLOBE Internacional su
Presidente Lord Deben y Adam Mattews Secretario General.
Al respecto, la
Diputada María Isabel Ortiz Mantilla, Presidente de GLOBE México, dio la
bienvenida e informó que se busca traer de 400 a 500 legisladores de todo el
mundo que trabajarán acciones comunes en beneficio del medio ambiente.
La importancia
de esta Cumbre radica en ser previa al 2015 donde se prevé llegar a un nuevo
acuerdo internacional con relación al cambio climático. México es reconocido a
nivel internacional por ser un país comprometido en el combate al fenómeno y es
el primer país en desarrollo y el segundo en el mundo, en tener una Legislación sobre Cambio
Climático El capítulo Mexicano de GLOBE está conformado por 52 legisladores de
ambas cámaras y de todos los partidos políticos.
Al respecto,
Francisco Arroyo Vieyra, dijo que “en nombre de los partidos que integramos la
Cámara de Diputados su presidente les dice hoy: Vamos a vigilar que lo que
hemos hecho en la ley como una norma de carácter general obligatorio y
abstracto se cumpla en la realidad de los hechos”.
Posteriormente
Lord Deben (John Grummer) dio unas palabras y dijo que es un momento crucial
porque en caso de no reunir a los legisladores del mundo no se dará una
solución real en 2015 a la continuación del Proceso de Kioto.
Señaló a México
como ejemplo a nivel mundial en cuanto a las acciones para el combate al cambio
climático y agradeció su apoyo para realizar la Cumbre que será un momento en
el que México urgirá a las naciones para que “estén con nosotros en la solución
del desafío material más serio para el futuro del mundo”.
Por su parte, el
Senador Ernesto Cordero, dijo que realizar la Segunda Cumbre de Legisladores
GLOBE es un reto y un honor porque para México el cambio climático es más que
un tema de moda, es una realidad. México padece los embates del cambio
climático y enfatizó que “el costo que tiene para el Estado mexicano atender
todas estas situaciones, aparte de las incuantificables pérdidas humanas, ya
está cerca de los dos billones de dólares”.
Cordero también
destacó la organización de la COP16 en donde surgió la constitución del Fondo
Verde que ha impulsado México y Noruega y que hoy “está siendo una realidad
cuya intención es movilizar 100 billones de dólares al año para atender
acciones de mitigación y adaptación al cambio climático” y también se refirió
al impulsó a la agenda verde durante la reunión del G20 en 2012 y la Ley
General de Cambio Climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario