Las
aves están en declive en todo el mundo, pero invertir en su conservación es
viable y beneficiaría a la naturaleza y las personas, informó BirdLife
International al presentar el ‘State of the World’s Birds’, un informe
exclusivo sobre el estado de las más de 10.000 especies de aves del mundo que
sirve de indicador del deterioro de la naturaleza en general. El trabajo
compila aportaciones de las ONG de 121 países que forman BirdLife International,
entre ellas SEO/BirdLife como partner español. El informe se ha dado a conocer
durante el Congreso Mundial de BirdlLife International, que se celebra en
Ottawa (Canadá).
El
descenso de las poblaciones de aves del planeta aporta evidencias del rápido
deterioro que sufre el medio ambiente global y que está afectando a toda la
vida sobre la Tierra, incluido el género humano. A pesar de ello, los éxitos
obtenidos en la recuperación de algunas especies amenazadas demuestran que
restaurar el planeta es posible y que se puede hacer a un coste relativamente
pequeño. Esa inversión es vital para asegurar nuestro propio futuro.
Estas
son algunas de las conclusiones del informe State of the world’s birds:
Indicators for our changing world (Estado de las Aves del Mundo:
indicadores de nuestro mundo cambiante), aglutina a 121 ONGs de todos los
países y cuenta con 13 millones de socios y seguidores y 7.000 grupos locales.
En este congreso mundial participa SEO/BirdLife como único representante
español de BirdLife International.
El
Congreso Mundial de BirdLife International ha servido para mostrar la visión de
la organización -“Un mundo rico en biodiversidad donde las personas y la
naturaleza vivan en armonía”- y presentar la radiografía más completa
sobre el estado de las aves en el mundo. El State of the World’s Birdsmuestra
que la avifauna mundial sigue deteriorándose, ya que numerosas especies están
cerca de la extinción y muchas otras muestran un declive escalonado. Las aves
se enfrentan a numerosas amenazas, pero la destrucción y degradación del
hábitat -en buena parte por las prácticas agrícolas- y el impacto de las
especies invasoras son los dos motores más importantes del deterioro.
Una de cada ocho especies de aves se enfrenta a la extinción
BirdLife
International es la autoridad oficialmente designada por la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) para informar sobre las aves que
deben ser incluidas en la Lista Roja de especies en extinción. En la última
revisión, 1.313 especies (una de cada ocho del total mundial) fueron
clasificadas como amenazadas de extinción. De ellas, 189 están consideradas
como “En Peligro Crítico”. Desde el año 1500 se estima que se han perdido ya
150 especies de aves, un ritmo de desaparición que supera varias veces la pauta
natural de extinción.
Las
aves amenazadas no están igualmente repartidas entre los distintos grupos.
Entre las más afectadas están por ejemplo grandes aves marinas como los
albatros (el 77% de las distintas especies están amenazadas), grullas (73%),
cotorras (29%), faisanes (21%) y palomas (20%). En general, las de gran tamaño
y las que tienen tasas de reproducción bajas o territorios reducidos son las
más vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario