domingo, 16 de febrero de 2014

Fue 2013, el mejor año en la historia de captación de turistas

De acuerdo a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, el año 2013 es el año con mayor captación de divisas por concepto de turismo en la historia, dijo que pese a que las cifras oficiales se tendrán en unos días, aseguró que el año pasado la actividad turística del país superó ampliamente los 13 mil millones de dólares.
Dijo que “los principales indicadores del sector registraron un alza importante durante el año pasado. El turismo creció por encima del desempeño mostrado en otras ramas de la economía: captación de divisas, llegada de turistas vía aérea y en gasto promedio”.
Explicó que parte de este éxito se debió a la captación de nuevos segmentos y la rápida adaptación y especialización a dichos mercados, destacó, ayudará a la diversificación de la oferta, lo cual se reflejará en un mayor número de visitantes, derrama económica y bienestar local.
En comunicado de prensa se indicó que la titular de la SECTUR subrayó que para seguir innovando y reproduciendo este esquema de crecimiento de la oferta, es necesario atraer nuevos mercados a través de la diversificación de la oferta.
Reconoció que la implantación de nuevos productos, fuera de los ámbitos turísticos tradicionales, ofrece una experiencia alterna, atractiva y sustentable.
Cabe destacar que en gira de trabajo en Campeche, estuvo acompañada por el gobernador Fernando Ortega Bernés, la secretaria de Turismo instruyó al director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, para que realice un estudio que apoye la diversificación del producto turístico de la Zona Arqueológica de Calakmul.
Para que con apoyo de la Federación se desplieguen los esfuerzos necesarios para buscar la Declaratoria de Calakmul, como Patrimonio Natural de la Humanidad y, de esta forma, ser el primer sitio en contar también con la Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la cual tiene por la UNESCO desde el 2002.
Además que se revisó el avance de obra del Plan Maestro del Paisaje y del Patrimonio edificado de la ciudad histórica de Campeche, en donde destaca la rehabilitación de la imagen urbana del centro de la ciudad, lo que permitirá realzar la riqueza cultural y natural del Patrimonio Mundial en manos de los mexicanos.
ESENCIAL LA DIVERSIFICACIÓN DE DESTINOS
Durante la presentación de la campaña de bodas de destino Zacatecas, la titular de SECTUR indicó que para seguir en el gusto de los turistas nacionales como internacionales se deben explotar explotar de forma sustentable el patrimonio cultural y natural de nuestro país, ajustándose a las necesidades de los visitantes. Para ello, dijo, es necesario implementar una estrategia que contemple una oferta que vaya más allá de los destinos de sol y playa.
Dicha campaña se lanzó en el espacio interactivo Punto México, en donde la funcionaria federal aseguró que el desarrollo de productos diferenciados por su singularidad ayudará a lograr mayor participación en la oferta nacional e internacional.

La campaña de bodas de destino Zacatecas se  llevará a cabo con la participación de la Secretaría de Turismo (SECTUR), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y por la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario