La empresa Coca-Cola informó que para los temas de bienestar
integral y el desarrollo sustentable de México llevó a cabo inversiones del
orden de los mil millones de dólares (MDD) en una década. Ello a través de su
política de responsabilidad social y que fueron presentadas en el Informe de
Sustentabilidad 2014 “Bienestar Integral, Una Huella Positiva”.
En este reporte, destacan el compromiso permanente de
inversión del Sistema Coca-Cola en México, rebasó los 1,000 millones de dólares
para impulsar programas que fomentan el desarrollo del país y de los mexicanos,
así como los más de 6 millones de beneficiarios a través de diversas acciones
sociales.
Al respecto, Joan Prats, vicepresidente de Asuntos
Públicos y Comunicación de Coca-Cola México, dijo que “trabajamos con la
filosofía de que la inversión con responsabilidad social genera progreso,
crecimiento y desarrollo sustentable en las comunidades a las que servimos y de
las que somos parte, por lo que enfocamos nuestra atención en la promoción de
una vida saludable, y una visión de sustentabilidad que integra el bienestar
personal, social y ambiental para generar una huella positiva”.
Entre los datos dados a conocer sobre 2014 se
encuentran:
Bienestar Personal
Reducción
de casi 24% del contenido calórico por porción en sus productos vs. el año
2000.
De
2010 a 2014, la reducción calórica de los mismos fue de casi 400 mil millones
de calorías.
Ampliación
de las presentaciones personales de sus marcas integrando empaques con
porciones más pequeñas, como las latas de 235 ml y 237 ml.
La
Industria Mexicana de Coca-Cola puso en movimiento a casi 5 millones de
personas en eventos deportivos, cifra certificada por PwC.
A
través del Programa Ponte al 100 se ha logrado medir la capacidad funcional de
más de 1.2 millones de mexicanos proporcionando un diagnóstico personalizado y
una recomendación de ejercicio y nutrición, de los cuales casi 600,000 ya
hicieron una segunda medición. Gracias a la integración de las recomendaciones
sobre educación, vida activa y alimentación del programa, se reflejan
resultados positivos en la segunda evaluación.
Bienestar
Social
En
2014, la Industria Mexicana de Coca-Cola invirtió más de $1,000 millones de
dólares para contribuir al desarrollo integral de México.
Generó
casi 86 mil empleos formales directos y más de 1.7 millones de empleos
indirectos, convirtiéndose en uno de los mayores empleadores del país.
Benefició
a más de 6 millones de personas a través de sus programas sociales.
Con
el objetivo de dotar de agua limpia y segura a las comunidades, instaló centros
de hidratación en 741 escuelas públicas de nivel básico, beneficiando a más de
238 mil estudiantes y maestros en todo el país.
Bienestar
Ambiental
La
Industria Mexicana de Coca-Cola regresa a la naturaleza más del 100% del agua
que utiliza en la elaboración de sus productos, meta alcanzada seis años antes
de lo planteado.
A
través del Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, alcanzó en
2014 un acumulado de más de 57 mil hectáreas restauradas y más de 61 millones
de árboles plantados, beneficiando a más
de 1,000 comunidades y generando más de 190 mil empleos en 7 años de trabajo,
convirtiéndose en el programa de restauración ecológica más grande del mundo.
El Sistema Coca-Cola en México es el mayor
reciclador de PET botella a botella en Latinoamérica con una capacidad para
procesar 90 mil toneladas de PET a través de sus dos plantas, IMER y PetStar.
Cuenta con PetStar, la planta de reciclado de PET grado
alimenticio más grande del mundo.
Ha reducido en 32% el uso de agua en las plantas
embotelladoras, comparado con el año 2002 y desde hace años trata el 100% de
sus aguas residuales.
El 26% de la energía eléctrica que utilizaron las
plantas embotelladoras en 2014 provino de fuentes renovables.
En 2014, ahorró 31 millones de kWh, equivalente a
retirar de circulación 8,200 autos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario