martes, 21 de julio de 2015

Se registran 11 mil nidos de tortugas golfina en Oaxaca

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través del Centro Mexicano de la Tortuga, dio a conocer que se han registrado más de nueve mil nidos de tortuga Golfina en la segunda arribada al Santuario Playa de Escobilla, Oaxaca.
Cabe mencionar que durante las dos primeras arribadas ocurridas en la presente temporada de anidación 2015-2016, se han registrado ya 11 mil 300 nidadas, superando lo ocurrido durante las primeras dos arribadas de la temporada pasada con apenas 2,876 anidaciones. 
Sitios que son monitoreados, vigilados y protección a cargo del Centro Mexicano de la Tortuga, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México.
La tortuga Golfina por considerarse una especie en peligro de extinción está protegida bajo la norma que prohíbe su captura (NOM-059-SEMARNAT-2010), así como su aprovechamiento y la extracción de sus huevos, inclusive para consumo humano y/o de supervivencia. En donde México es vital para esta especie por ser sitio de su arribada.
La llegada, “arribada” o “arribazón” masiva de tortugas Golfina tiene importancia biológica para su reproducción, y es un gran espectáculo visual. Estas arribazones se dan solamente en 12 playas del mundo de las cuales México cuenta con tres en el Pacífico: de ellas dos en Oaxaca.

El primer lugar en México y en el mundo, por el número de nidadas, es el Santuario Playa La Escobilla, en la que se registran más de un millón por temporada y el segundo lugar de México es playa Morro Ayuta, que registra medio millón de nidadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario