La
empresa de mensajería global UPS
publicó su 13 Informe Anual de Sostenibilidad donde resalta su
creciente inversión en vehículos de tecnología avanzada y
combustible alternativo, así como su compromiso por lograr 20
millones de horas de voluntariado para finales de 2020.
Con
su enfoque de Laboratorio Rodante, esta
empresa aceleró
su inversión en una flota de tecnología avanzada y combustible
alternativo de más de 5,000 vehículos el año pasado, lo que
representa un aumento del 61 por ciento con respecto a 2013. Lo cual
permitió incorporar 1,100 vehículos de gas natural. De acuerdo con
su informe, registró 247.94 millones de millas en 2014, hacia su
meta de recorrer 1,000 millones de millas con la flota para
fines de 2017, un aumento casi tres veces mayor desde 2013.
Al
respecto, Rhonda Clark, directora de sostenibilidad y vicepresidente
de asuntos ambientales para UPS, dijo que “nos tomó 13 años
recorrer las primeras 350 millones de millas con nuestra flota de
tecnología avanzada y combustible alternativo. En solo un año
pudimos incrementar enormemente esa cantidad, y ahora estamos a más
de medio camino para alcanzar nuestra meta para el 2017. Con
inversiones continuas en esta flota, estamos haciendo nuestra parte
para ayudar a transformar la industria del transporte”.
UPS
informó que el 5.4 por ciento, o 25 millones de galones, del total
de gas y diésel comprado en 2014 fue reemplazado por combustibles no
convencionales, tales como gas natural, propano, etanol, biometano,
diésel renovable y electricidad. El compromiso con las
tecnologías avanzadas y los combustibles alternativos le permitirá
a UPS reducir su consumo anual de gasolina y diésel en un 12 por
ciento para fines de 2017.
El
informe también resalta dos tendencias mundiales que enfrenta la
industria del transporte y la logística: un aumento en el
comercio electrónico por parte de los consumidores y un incremento
en la urbanización. Generalmente, los envíos de comercio
electrónico son de empresas a consumidores y menos paquetes por
parada, en comparación con las entregas de empresas a empresas.
Esto significa que es posible que los transportistas recorran más
kilómetros y utilicen más combustible para entregar menos
mercancías.
Si
bien el comercio electrónico generó un aumento del 6.8 por ciento
en el volumen de paquetes a nivel global en el 2014, UPS generó
menos emisiones de gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas
en inglés) por paquete, con un aumento de las emisiones de carbono
totales de solo el 3.3 por ciento.
La reducción del 14.1 por ciento en la intensidad del carbono que se
logró desde el 2007 equivale a la eliminación de más de 380,000
vehículos de pasajeros de la ruta durante un año.
Se
espera que las entregas a los clientes aumenten a la mitad
del volumen de las empresas estadounidenses de UPS para el 2019,
por lo que la compañía implementa tecnologías y estrategias
innovadoras para abordar este desafío, entre ellas, el sistema de
rutas ORION,
el servicio UPS My Choice™ y las ubicaciones de UPS Access Point™.
Estos servicios permiten a los clientes controlar cuándo y dónde
reciben entregas, lo que ayuda a UPS a evitar kilómetros
innecesarios.
Los
cambios en la población global desde las áreas rurales a las áreas
urbanas resultan en más congestión, ruido y contaminación en las
ciudades. UPS
trabaja estrechamente con sus clientes, líderes gubernamentales y
otros interesados para desarrollar nuevos métodos de entrega, a fin
de llegar a las áreas urbanas más pobladas. Por ejemplo, UPS tiene
28 camiones eléctricos en funcionamiento en Londres y espera
incorporar otros 40 dentro de los próximos años para alcanzar su
meta de tener una flota completamente eléctrica en el centro de
dicha ciudad. UPS también opera 80 vehículos eléctricos en
ciudades de Europa, entre ellas, Ámsterdam, Róterdam y Hamburgo, y
en algunos centros urbanos, la compañía está utilizando bicicletas
para realizar las entregas.
“El
aumento de la urbanización y el comercio electrónico generan retos
únicos para nosotros, nuestros consumidores y las comunidades a las
que atendemos”, continúo Clark. “UPS se compromete a abordar
esos desafíos, minimizar nuestro impacto en el medio ambiente y
preparar el camino para un futuro más sostenible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario