La
locura será el tema sobre el que gire la edición de Macabro
Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México
(Macabro FICH), que este año celebra su edición 14, evento que está
enfocado al cine de terror, ciencia ficción y cine fantástico, y
que se presentará del 21 al 30 de agosto en diversas sedes en la
capital.
En
conferencia de prensa, Edna Campos, directora de Macabro FICH,
compartió que "todos estos años, exhibir, rescatar y difundir
el cine de horror independiente ha sido la tarea primordial, y la más
gratificante, de Macabro".
Destacó
que este año el encuentro girará en torno al tema de la locura,
porque se trata de "la vertiente más terrorífica de la mente,
una forma lúdica de ver el reflejo de nuestro lado más siniestro y
que englobamos para esta edición en el concepto Macabro Madness".
En
esta conferencia se contó con la presencia de los realizadores
mexicanos Juan Carlos Blanco y Diego Cohen, autores respectivamente
de Desde
el más allá
(2013) y Perdidos
(2014), dos obras que representarán al país como parte de la
Selección Oficial de Largometraje de Macabro. Ambos directores
coincidieron en su entusiasmo por presentar sus películas en este
festival que alcanza a tantos amantes del género.
Otro
objetivo de Macabro es reconocer la trayectoria de los creadores más
destacados del género. Así, inspirados en la temática de este año,
se presentará una selección de películas clásicas. "Estas
obras se basan en historias sobre locos icónicos del cine clásico
de terror. Veremos trabajos de Cronenberg, Bergman, Lyne y Polanski",
compartió Edna Campos.
Macabro
Lab, un laboratorio de creación, desarrollo y perfeccionamiento de
obras de género que inició el año pasado dentro del marco de
actividades del festival, se repite este año con diversas
actividades, las cuales incluyen conferencias y talleres impartidos
por especialistas y que se desarrollará del 24 al 28 de agosto.
Durante
la conferencia también se dio a conocer Devastación,
un filme de Abraham González que se desarrolló en la primera
edición de Macabro Lab. La cinta, actualmente en proceso de
postproducción, cuenta la historia de una ciudad devastada por una
infección de muertos reanimados que propagan esta condición al
morder a los vivos.
La
inauguración de la edición 14 de Macabro tendrá lugar el 19 de
agosto a las 19:30 horas en el Museo de la Ciudad de México con la
proyección, estreno en Latinoamérica, de Ava's
possessions
(Jordan Galland, 2015). Esta cinta, estrenada en el Festival SXSW
2015, cuenta la historia de una mujer que se recupera de una posesión
demoníaca y es obligada a entrar a un grupo de apoyo para superar el
suceso.
Además
de la Cineteca Nacional, Macabro FICH 2015 presentará su
programación en el Cinematógrafo de El Chopo, Casa del Cine,
Laboratorio Arte Alameda, Centro Cultural Carranza, Museo Panteón
San Fernando y el Circuito de Faros, que se extenderá hasta el mes
de septiembre. Para mayor información: http://www.macabro.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario