El
titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE), Alfredo Castillo, aseguró que en 2016, el organismo a su
cargo luchará para que se de un uso eficiente de los recursos con
inversiones en los puntos torales de no sólo el deporte de alto
rendimiento sino en el deporte como parte de la cultura física que
requiere México.
Indicó
lo anterior al participar en la presentación del programa “Futbol
sin Fronteras”, en donde destacó el aporte que tiene el deporte
como mecanismo de cohesión social, por lo que la CONADE se suma a la
estrategia de romper paradigmas y trabajar para desarrollar un futuro
más brillante para los jóvenes.
Dijo
que “el deporte cambia vidas, transforma vidas, genera valores, el
deporte es un mecanismo de cohesión social sano, es un nacionalismo
positivo, realmente puede transformar más allá de lo que nosotros
podríamos imaginar”.
Cabe
mencionar que este proyecto de futbol sin fronteras, indicó el
funcionario federal vamos a tener tenemos que romper muchos
paradigmas y tenemos que trabajar por un solo objetivo, que es el
futuro de los niños.
De
ahí la importancia de este proyecto, que los presentes indicaron más
que buscar talentos juveniles para engrosar en el futuro al deporte
profesional se trata de apoyar a los jóvenes, para recuperar espacio
públicos, para disminuir la violencia, para generar valores, para
disminuir adicciones y fomentar el desarrollo humano.
En
comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER),
detalló que Premier Skills “Futbol sin Fronteras”, combina los
objetivos del Consulado Británico y el reconocimiento mundial de la
Premier League, para usar el fútbol como oportunidad de desarrollo
para jóvenes de entre 13 y 16 años de edad.
A
través del programa, entrenadores de futbol mexicanos, en su mayoría
ex futbolistas, reciben capacitación para implementar actividades
que les ayuden a fortalecer la práctica del deporte en sus
comunidades,
Este
programa estará presente en 37 comunidades vulnerables ubicadas en
20 estados de la república, como son Aguascalientes, Estado de
México, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala,
entre otros.
Los
técnicos capacitados serán exjugadores profesionales como Luis
Hernández, Gabriel Caballero, Damián Álvarez, Eduardo Regis,
Roberto Andrade, Enrique Vizcarra, Camilo Romero, Enrique Alfaro,
Fatima Leyva, Fabiola Vargas, Jesús Olalde, Gerardo Mascareño,
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario