Este abono mejorado es producto del trabajo y experiencia del científico Venegas González, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Michoacán, quien por muchos años ha realizado estudios sobre diversos sustratos alternativos con diferentes cultivos empleando compost simples, que han sido básicos para la preparación del también llamado sustrato complejo.
Explicó que las mezclas de los distintos residuos sólidos orgánicos son inoculadas con biofertilizantes y enriquecidas con materiales como roca fosfórica, dolomita y harina de pescado.
Con base en los resultados obtenidos en su investigación, propone la utilización de residuos sólidos orgánicos para la generación de abonos naturales, a fin de ofrecer a los productores un ahorro en la compra de fertilizantes químicos sintéticos para la producción de cultivos.

El proyecto con el que se inició la línea de investigación se refiere a la producción orgánica de hortalizas, primero a nivel invernadero, donde se han estudiado diferentes sustratos orgánicos entre cuyos componentes se encuentran el polvo de la fibra de coco, cascarilla de arroz, cachaza de caña de azúcar, composta de bovino, harina de pescado, levadura de cerveza y varios biofertilizantes a base de micorrizas y bacterias promotoras del crecimiento de las plantas, que toman elementos del aire y del suelo para proporcionárselos.
"Este tipo de especies comestibles pueden ser producidas en casa, con ayuda de todos los integrantes de la familia. Lo único que se requiere es disponer de dos o tres horas a la semana y un pequeño espacio en el jardín o el patio de la casa, de alrededor de dos o tres metros cuadrados”, agregó.
Destacó que una de las ventajas de las hortalizas es que se pueden preparar como parte de algún platillo o consumir en forma directa -zanahorias, rábanos, brócoli, chiles, jitomates, acelgas, espinacas, coles, calabacitas, nabos, betabel, cebolla, cebolla cambray, ajo, coliflor, diente de león, tomate de cáscara, fresa y frijol ejotero, entre otras-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario