sábado, 13 de noviembre de 2010

Las acciones climáticas deben estar supeditadas a la ley

Las acciones contra el Cambio Climático que se desarrollan en México, deben estar respaldadas por la ley de aquí al 2020, e inclusive más allá, afirmó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, ya que de lo contrario la incertidumbre en la inversión tanto federal como local, no podría sostener un ambicioso programa para reducir los riesgos ocasionados por este fenómeno.
El mandatario capitalino señaló lo anterior al presentar la conferencia magistral “Programa para el desarrollo sostenible de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en la Ciudad de México”, en el marco de la XXIV Convención Anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).
Señaló que por el Cambio Climático, se tiene menos agua, más sequías y en contrapuesta, más agua en menos tiempo durante temporadas no previstas, mismas que ponen en máximo grado de tensión y prueba todo el Sistema de Drenaje del Valle de México.
Por su parte, el presidente de ANEAS, David Korenfeld, Ebrard dijo que el Gobierno de la Ciudad plantea a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que por primera vez, el organismo encargado de las políticas del agua en la capital del país, Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), que hoy es un desconcentrado, sea un órgano descentralizado.
Acompañado por el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, el Jefe de Gobierno enfatizó la urgencia de tener “una encomienda y un mandato con un programa transexenal apoyado en la ley”.
Abundó en que es muy incierta la obtención de recursos para acciones afines a la reducción del riesgo del Cambio Climático. “Lo que queremos es que en los próximos años se tenga esa visión común hasta el 2020, las metas, los objetivos, los requerimientos presupuestales y la libertad de decisión del organismo ya descentralizado, para que se pueda garantizar la sustentabilidad de la ciudad, porque el nivel de riesgo va a subir”.
Se presentará lo que las ciudades están haciendo para reducir las emisiones y las inversiones que hacen para lograr este objetivo. “Se convocó –reiteró Ebrard— para decirles a los países del mundo que tenemos que lograr a toda costa impedir que para el año 2025 suba aproximadamente dos grados la temperatura global”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario