jueves, 9 de junio de 2011

La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra lanza el www.landportal.info

El Land Portal (Portal de la Tierra), una plataforma en línea para encontrar, compartir y colaborar en torno a información sobre la tierra, se lanzó el día de hoy en la conferencia anual del Banco Mundial sobre la tierra y la pobreza. Creado por la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (International Land Coalition) y Landtenure.info, el Land Portal tiene como objetivo mejorar la transparencia, la vigilancia de los derechos, y la identificación de vacíos de información para la mejor gobernanza de la tierra.
"La información sobre el acceso a la tierra y su estrecha relación con la pobreza, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural es vital para mejorar las políticas nacionales de tierras en países de todo el mundo ", dijo Madiodio Niasse, Director de la Secretaría de la Coalición en Roma. "La información de la tierra puede estar dispersa, obsoleta y difícil de encontrar. El portal ofrece una plataforma única a una amplia variedad de usuarios para que encuentren información sobre los problemas más urgentes y las cuestiones sobre la tierra. "
El Land Portal es el resultado de una amplia asociación con más de 40 organizaciones que se ocupan de la tierra. El sitio está diseñado para brindar información que sea útil a una gran variedad de actores que trabajan en o contribuyen al desarrollo económico y social, incluyendo instituciones de gobierno, líderes de la sociedad civil, organizaciones multilaterales, emprendedores sociales, filántropos, organizaciones académicas y de investigación, y los medios de comunicación.
El portal permite a todos los usuarios buscar de forma rápida y sencilla diversas bases de datos al mismo tiempo, encontrar información confiable y actualizada por país y tema; personalizar usuarios y perfiles de organización y alertas, y compartir conocimiento mediante el ingreso y validación de contenido utilizando una amplia gama de formatos. El portal también ayuda a las personas a conectarse y colaborar con una vibrante comunidad de usuarios, unirse a grupos de trabajo temáticos y la construcción de acciones colectivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario