En aras de continuar impulsando a la
micro y pequeña empresa, el Banco Compartamos hizo entrega del galardón al
Microempresario Compartamos 2013, como una acción de reconocer el emprendedurismo
de aquellas y aquellos clientes antes excluidos de la banca comercial y que con
base a pequeñas inyecciones de capital, pueden establecer pequeños negocios con
visión humana que al final redunde en beneficio socioeconómico.
Al respecto, Enrique
Majós, director general de Compartamos Banco, señaló que en el contexto actual
económico es esencial impulsar diversos aspectos sociales y más cuando de sus
2.5 millones de clientes, un 95% son mujeres; por ello, relató es esencial que
se apoyen a los negocios micro, sector que permitirá a este banco crecer en
2013 en un 20% en cartera y en 2014 en un 15%.
“En materia de
empleo, podemos decir que de los 2.5 millones de clientes que tenemos cada uno
genera en promedio de 2 a 3 empleados en términos generales, lo que deriva en
una tasa de trabajadores de 7 a 10 millones de pesos”, destacó.
Señaló que
existe un incremento en la oferta de microcrédito, lo que habla de un mercado
maduro y esto les exige fomentar mejores productos bancarios. En el desglose de
sus labores, comentó que sus clientes están ubicados en un 70% en zonas urbanas
y un 30% en área rural con mayor presencia en el sur-sureste nacional.
Cabe señalar que
esta labor de Compartamos se sustenta en la creación de conciencia de pagos y
el no sobreendeudamiento, como los pasos esenciales que se difunde entre los microempresarios,
cabe recordar que 8 de cada 10 empleos en México son generados por este tipo de
negocios; por ello su importancia en la economía actual.
En conferencia
se dio a conocer que este galardón que otorga Compartamos se divide en 5
categorías: Comercio, Producción, Servicios, Responsabilidad Social y
Participación Familiar, siendo los triunfadores de este año:
En Comercio, Elizabeth
Díaz con un negocio de abarrotes y papelería en Baja California Sur. En Producción,
Miriam Alvarado Antonio con un negocio de elaboración de quesos en Veracruz. En
Responsabilidad Social, Alfonsina Hernández Lobato con base a un
establecimiento de elaboración de comida vegetariana en Hidalgo. En Participación
Familiar, Matilde Reyes Crisóstomo por venta de flores en Veracruz. Y en Servicio,
María de Lourdes Martínez González por una clínica y estética de mascotas en Guanajuato.
Proyectos que
fueron los seleccionados de entre 3,065 clientes que se inscribieron como
candidatos a este premio, aunado a reconocimientos a diversos proyectos para
los 32 estados del país.
Finalmente el
director general de Banco Compartamos, dijo que tras las seis ediciones de este
galardón es evidente que sólo trabajando con base al aspecto humano, social y
económico, es posible que los emprendedores Mipymes puedan alcanzar sus metas y
generar impactos positivos en el empleo, su desarrollo, su familia y sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario