En conferencia de prensa se llevó a cabo
la presentación de la Conferencia Premier de Fútbol Americano de la Conadeip que
iniciará la temporada 2013 a partir del 6 de septiembre con la
participación de 18 equipos.
De acuerdo a Eduardo Martínez de la
Vega, presidente de Conadeip, este cuarto año de la liga de futbol americano
estudiantil se consolida como un proyecto de deporte formativo al establecer
como primer parámetro el contar con estudiantes modelo antes que deportistas de
alto rendimiento y esto es el primer eslabón que debe ser tomado en cuanta para
posibles trabajos en sinergia con otras ligas como es ONEFA o la Fademac.
Entre los puntos destacados de esta
campaña se dio a conocer es la incorporación de los equipos en el grupo
Libertad los Lobos Marinos del Instituto Tecnológico de la Paz en Baja
California Sur dirigidos por el head coach Guillermo Ortalejo. Y que al paso de
estos cuatro años, indicó se ha subido de 10 a 18 equipos apoyando el
crecimiento y desarrollo del Futbol Americano en distintas regiones, teniendo
actualmente presencia en 9 estados de la república.
“Nuestro crecimiento nos ha permitido
llevar a cabo nuestra misión de difundir en varios estados el futbol americano
estudiantil, la semilla sigue dando frutos con la llegada del Tec de la Paz que
será el punto de atracción en dos ciudades muy importantes al sur del estado
como lo son La Paz y los Cabos, de esta manera seguimos en la consolidación
desde que iniciamos el proyecto en la temporada del 2010”, enfatizó Martínez de
la Vega.
Lo cual les permite estar presente en 9
entidades del país, Edomex, DF, Nuevo León, Baja California, Baja California
Sur, Sonora, Jalisco y Morelos.
Se mencionó que en aras de fomentar el
deporte e igualdad de condiciones de juego y que los diversos equipos tengan oportunidad
de obtener campeonatos, en sus tres divisiones se estará otorgando un
campeonato por cada una, esto al fnal de la temporada, posteriormente los 8
mejores récords pasaron a postemporada para sacar a un campeón nacional.
Por su parte, el comisionado de la
Conferencia Premier, señaló que los avances en los trabajos con la ONEFA se
reflejó en los juegos interdivisiones y lo esencial es una gran convivencia con
estas otras ligas, lo cual demuestra que se va por buenos caminos para lograr
beneficios para el futbol americano.
En materia de difusión internacional de
este deporte universitario mexicano, del 13 al 15 de septiembre los borregos de
Monterrey y Puebla estarán presentes en el AT&T Stadium casa de los
Vaqueros de Dallas en Arlington, Texas en donde jugarán un par de juegos como
parte de un festival deportivo.
SIN
TRABAJAR EN UNIFICAR LIGAS: ACEPTA JORGE OROBIO
En dicho evento destacó el caso del
eterno presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, Jorge Orobio,
quien en medio de un semblante desencajado al ser cuestionado de su trabajo
sobre unificar a ONEFA y Conadeip, dijo que él las deja a su libre albedrio y
trabajo por su lado, que lo único que hace es capacitar a los coaches de categorías
infantiles y de las planillas de arbitraje.
Dicha inacción de su parte la sostuvo en que
ambas ligas funcionan por si mismas y no existe nada les interfiere establecer
acuerdos; tal parece que a este funcionario semieterno en el cargo se le olvida
que su trabajo es trabajar en favor del futbol americano universitario no sólo ser
ventanilla de sellos de conformación de planillas arbitrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario