En aras de conocer la capacidad
de generación y demanda de energías bajas en carbono para México, se desarrolla
para México la Calculadora 2050, una iniciativa creada por el gobierno de Reino
Unido con la intención de transformar su economía y garantizar el suministro
seguro de energía baja en carbono mediante la participación activa de la
sociedad.
Por ello se diseñó un instrumento
que diera respuesta sólida a preguntas como: ¿cuánta energía pueden producir
las tecnologías existentes?, ¿cuál es la demanda energética por sector? y
¿dónde se deben enfocar los esfuerzos del gobierno y dónde no?, informó el
Gobierno Británico, el Centro Mario Molina y la Secretaría de Energía, que impulsan
el trabajo del Consejo Consultivo para las Energías Renovables.
Siendo el Centro Mario Molina, el
que buscará adaptar la metodología de la calculadora a las condiciones
particulares de México, para emplearla como una herramienta que ayude a
comunicar las circunstancias de planeación en el sector a largo plazo.
Cabe mencionar que este proyecto
de cooperación se realizará con el apoyo técnico y económico del Departamento
de Energía y Cambio Climático de Reino Unido, con la participación del
Instituto de Energías Renovables de la UNAM, del Instituto Nacional de Ecología
y Cambio Climático (INECC), de la Comisión para el Uso Eficiente de la Energía
Eléctrica (CONUEE) y diversas áreas de la Sener.
Este grupo de trabajo determinará
los elementos técnicos para el desarrollo del modelo, al considerar diversos
niveles de cambio en tecnologías y sectores de la economía para explorar
posibilidades de las emisiones al 2050, que van desde un “escenario inercial”
hasta un “máximo esfuerzo posible”, a fin de diseñar mejores políticas públicas
que permitan a México alcanzar estas metas.
De acuerdo a un boletín de prensa, México cuenta
con diversas metas de generación mediante fuentes no fósiles y mitigación de
Gases de Efecto Invernadero (GEI) y de acuerdo con la Ley para el
Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento a la Transición
Energética, en 2050 el límite de generación mediante fuentes fósiles será de
50%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario