De acuerdo a la
Embajada Británica en México se impulsa un proyecto con el apoyo de Carbon
Trust, organización británica líder en el mundo que ayuda a los países,
empresas, gobiernos, sector público y organizaciones en la elaboración o
reorientación de sus escenarios de huella de carbono de los productos, siendo
el objetivo del mismo la promoción de compras sustentables entre consumidores,
compañías y el gobierno mexicano.
El comienzo de
este proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la Semarnat, en donde Richard
Shackleton, Primer Secretario de Cambio Climático, Energía y Crecimiento Bajo
en Carbono de la Embajada Británica en México, dio comienzo a la promoción de las
compras sustentables entre consumidores, compañías y el gobierno de México. Programa
que consta de cuatro partes: Desarrollo de un marco metodológico idóneo para
cuantificar la huella de carbono de productos mexicanos; Desarrollo de un
mecanismo de certificación y etiquetado; Fase piloto y; Diseminación de la fase
piloto para asegurar el máximo impacto del proyecto.
En comunicado de
prensa se informó que se espera que dicha iniciativa incremente la competitividad internacional y
la eficiencia económica de la industria mexicana a través de una producción más
sustentable, capaz de enfrentar los retos que plantea la industria global.
Carbon Trust apoyará con su
experiencia en el diseño e implementación exitosos de proyectos de
eco-etiquetado para desarrollar un escenario adaptado a las necesidades y
condiciones de México.
Esta iniciativa
será financiada a través del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica. Este
fondo busca impactar políticas públicas a través de un enfoque integral que
asegure la implementación de medidas de competitividad, transparencia,
ambientales, y energéticas, mientras se promueve un crecimiento económico
para ambos países. La fecha límite para la entrega del Proyecto concluido es el
31 de marzo de 2014.
Todo ello se busca este inmerso en el impulso del
crecimiento verde que se busca impulsar en el país; con el apoyo del Reino
Unido en donde la economía verde se valúa en alrededor de 122.2 mil millones de
libras; las exportaciones de productos verdes han crecido 4% anual en los
últimos tres años, y según la Confederación de Industriales Británicos en 2011
los negocios verdes contribuyeron al crecimiento económico del Reino Unido en
una tercera parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario