La
organización El Poder del Consumidor dio a conocer que con el objetivo de dar
mayor fuerza e impacto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
a refrescos y bebidas azucaradas, diversas organizaciones sociales presentaron
un amparo por la omisión del Congreso en la asignación de los recursos
recaudados por dicho gravamen para el combate a la obesidad y el acceso al agua
potable en espacios públicos y escuelas.
Entre
las organizaciones se encuentran la Fundación Mídete, El Poder del Consumidor,
la Asociación Mexicana de Diabetes, el Centro de Orientación Alimentaria, la
Federación Mexicana de Enfermos y Transplantados Renales (FEMETRE) y la
Asociación Renal Venados, quienes integran a su vez dos de las más importantes
coaliciones sociales para el combate a la obesidad y las Enfermedades no
Transmisibles, tales como la Alianza por la Salud Alimentaria y ContraPESO.
Estas
organizaciones, quienes formaron un frente común como principales promotoras
del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas desde 2012, buscan que el impuesto no
se quede como medida recaudatoria, sino que se utilicen los recursos obtenidos
para la prevención de la obesidad y el acceso al agua, lo que haría de esta
medida una de mayor impacto y beneficio para la sociedad.
Recordaron
que en un país en donde cerca de 14 millones de niños padecen obesidad se
vuelve fundamental las acciones necesarias para combatir esta epidemia, además,
aseguraron que la Secretaría de Salud proyectó que para el 2017 el gasto en
atender los padecimientos por diabetes será de más 100 mil millones de pesos.
Cabe señalar que el 20 de noviembre de 2013, se
publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Ingresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2014, la cual contenía en el Sexto Transitorio la
asignación específica de los recursos recaudados por concepto del IEPS a
bebidas azucaradas:
Sexto.-
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 deberá
prever una asignación equivalente a la recaudación estimada que corresponda a
la Federación, una vez descontadas las participaciones que correspondan a las
entidades federativas, por concepto del impuesto especial sobre producción y
servicios aplicable a las bebidas saborizadas, en términos del artículo 1o. de
la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014, para
destinarse a programas de combate a la desnutrición, a la atención y prevención
de la obesidad y enfermedades crónico degenerativas relacionadas, así como al
acceso al agua potable en zonas rurales, en escuelas y espacios públicos.
Este
esfuerzo se logró gracias al apoyo de la Senadora Marcela Torres
Peimbert, principal vocera de las organizaciones en la promoción del
impuesto, quien presentó una reserva durante la discusión de la Reforma Fiscal
del año pasado, para que se incluyera dicho transitorio. No obstante, el 3 de
diciembre de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el
Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014, el cual no contempló ninguna
asignación equivalente al monto recaudado por concepto del IEPS a bebidas
azucaradas a programas de prevención de la obesidad o al acceso al agua
potable.
Dada la omisión por parte del Poder Legislativo en la
asignación específica de los recursos recaudados por el IEPS a bebidas
azucaradas, estas organizaciones presentaron un juicio de amparo, alegando su
interés legítimo en el campo de la salud, para exigir el cumplimiento de lo
aprobado en el Sexto Transitorio de la Ley de Ingresos de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario