A 20 años de su muerte ocurrida el 5 de
febrero de 1984, Rodolfo Guzmán Huerta quien fuera la máxima leyenda de la
lucha libre y de las figuras principales de la cultura popular “El Santo”, es
recordado a manera de homenaje por su hijo, a través del documental El hombre
detrás de la máscara, con el que debuta como directora Gabriela Obregón y que
fue presentado el martes 25 de febrero en la Cineteca Nacional.
En el marco del Ciclo Sumario, en el
que se proyecta lo mejor y más reciente de la producción documental nacional,
los asistentes a la Sala 7, Alejandro Galindo del recinto cinematográfico del
Conaculta, fueron testigos de la trayectoria de este héroe del cuadrilátero,
que continúa cosechando historias y seguidores de todas las edades.
Heredero de su legado, Jorge Guzmán
Rodríguez, el nombrado Hijo del Santo, porta orgulloso la máscara plateada y da
cuenta en la cinta de cómo los hombres pueden morir pero sus leyendas
permanecen y trascienden al tiempo.
Este documental, narrado en primera
persona incluye una semblanza del luchador pero hace alusión a Rodolfo Guzmán,
quien abajo del ring era un hombre de familia, afable con sus allegados.
A través de recuerdos, materiales
hemerográficos y fílmicos, carteles, programas deportivos, entrevistas y una
vasta colección de artículos conservados por la familia, el hijo describe parte
de su infancia y los momentos más significativos al lado de su padre; y de los sentimientos
generados al saberse descendiente de una gran leyenda.
A lo largo de 108 minutos, la pareja
sentimental de El Hijo del Santo, productora, guionista y directora del filme
retrata a ambos personajes, padre e hijo, y muestra las dificultades y las
emociones que resultan al tener que vivir con una doble personalidad, las dos
caras de la moneda: el sacrificio de mantener una dinastía y la satisfacción de
representar a ambos personajes.
Este primer trabajo aborda desde el
debut del luchador en los años 30 hasta su retiro en la década de los 80;
también la infancia de Jorge Guzmán Rodríguez hasta el momento en que decidió
heredar la máscara y el compromiso por mantener vivo al personaje reconocido
por miles en todo el mundo.
El hombre detrás de la máscara se
proyectará nuevamente el viernes 28 de febrero a las 20:30 horas en la Sala 7,
Alejandro Galindo de la Cineteca Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario