Se
dio a conocer que la empresa Tetra Pak, enfocada en el procesamiento de
alimentos y soluciones de envasado, anuncia que en el 2013 avanzó de manera
contundente en sus metas ambientales a cumplirse para el 2020, como es el de
productos sustentables, en reducir su huella ambiental a lo largo de la cadena
de valor y en incrementar su actividad de reciclaje.
En
su meta de reducir la huella ambiental de la empresa se ha desarrollado un
número de iniciativas, incluyendo el desarrollo y auditoría de un sistema de
contabilidad y reportes, en línea con la norma del Green House Gas
Protocol Corporate Value Chain.
El
sistema indica que entre los años 2010 y 2013, Tetra Pak redujo las emisiones
climáticas de sus propias operaciones por 2 mil toneladas de CO2, al
mismo tiempo que obtuvo un crecimiento del 12% en el número de envases
vendidos.
Cabe
mencionar que en promedio, el 75% de un envase Tetra Pak está hecho de cartón
que proviene de la madera. Al trabajar con el consejo Forest Stewardship
Council (FSC), la empresa se compromete a adquirir sus suministros de materia
prima provenientes de bosques bajo gestión forestal ambientalmente
apropiada.
Este
porcentaje se ha incrementado de 38% en 2012 a 41% en 2013. Mientras tanto, 32
mil millones de envases Tetra Pak que portan el logo de FSC llegaron a manos de
los consumidores el año pasado, un incremento de más de 5 mil millones
comparado con el 2012.
Como
meta a largo plazo, Tetra Pak quiere desarrollar un envase completamente
renovable. Uno de los pasos gigantes en el 2013 fue el lanzamiento global de la
tapa biológica LightCap 30, hecha a partir de HDPE, o polietileno de alta
densidad, derivado de la caña de azúcar. En el 2013, 1.1 mil millones de
envases con estas bio-tapas llegaron al mercado, cubriendo toda la cartera de
presentaciones, casi duplicando el número alcanzado en el 2012.
En
aras de informar al público acerca del avance logrado en el programa ambiental
de la empresa, Tetra Pak participa en el proyecto CDP Global 500
Climate Change Reports (CDP: Climate Disclosure Programo
Programa de Divulgación Climática).
En
el año 2013, Tetra Pak mejoró su calificación, pasando de 77 a 91, considerada
muy alta calificación cuando se compara con el promedio de la industria que es
de 49. El programa CDP (antes llamado Carbon Disclosure Project o
Proyecto de Divulgación de Carbono) es una organización independiente sin fines
de lucro que apoya a las empresas en la tarea de medir, divulgar, gestionar y
compartir información ambiental vital.
El
año 2013 también vio el lanzamiento de diversas innovaciones en equipo y
servicios para apoyar a los clientes en sus esfuerzos por reducir su huella
ambiental. Por ejemplo: Tetra Alcross fue puesto a disposición de pequeños
y medianos productores de queso para transformar el suero con exceso de agua de
ser un desperdicio alimenticio a convertirlo en un producto. Tetra Vertico, una
nueva generación de unidad de intercambio de calor, fue lanzada para mejorar la
eficiencia energética en el calentamiento y enfriamiento. Además, se introdujo
el nuevo servicio TPMS (Tetra Pak Maintenance Service) en línea,
ofreciendo mantenimiento a máquinas basadas en su estado individual.
Sobre el reciclaje en 2013, la tasa global de
reciclaje de envases Tetra Pak alcanzó 24.5%, con el reciclaje de unos 4 mil
millones más de envases. Uno de los mercados que mostró gran avance en la
infraestructura de la recolección de envases fue el de Estados Unidos. Allí la
tasa de acceso del consumidor a la infraestructura de reciclaje aumentó,
pasando de 41% a 48% entre 2012 y 2013, brindando acceso al reciclaje
aproximadamente a 7.9 millones de hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario