La
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dio a conocer que el
humedal Manantiales Geotermales de Julimes, ubicado en Chihuahua fue designado
Sitio de Importancia Internacional, ante la Convención RAMSAR (Convención sobre
los Humedales de Importancia Internacional), organismo mundial en el tema de
humedales.
Para
anunciar esta designación oficial, la Dirección Regional Norte y Sierra Madre
Occidental, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP),
develó una placa conmemorativa, que reconoce a estos importantes manantiales
geotermales de nuestro país.
En
comunicado de prensa, Jesús Alonso Duarte Moreno, director regional Norte y
Sierra Madre Occidental explicó que la zona de manantiales de Julimes es de
suma importancia debido a que constituye la única localidad donde habitan al
menos, tres especies animales microendémicas.
Estas
especies son de elevado valor científico por las adaptaciones evolutivas a
condiciones extremas de temperatura alta y bajo oxígeno disuelto que presenta
su hábitat, considerado único en el mundo.
Destacó
que este humedal forma parte de un conjunto de manantiales asociados a
depósitos donde se transmite el calor del agua a temperaturas que oscilan de
los 39°C a 46°C. Esta zona de manantiales geotermales se ubica en la cuenca
media del río Conchos, en el desierto chihuahuense, municipio de Julimes.
En
este ecosistema se encuentra un refugio ecológico, con características muy
especiales, donde los procesos evolutivos y de adaptación dieron origen al pez
Cachorrito de Julimes (Cyprinodon
julimes), al caracol de Julimes (Tryonia julimensis) y al anfípodo de Julimes
(Thermosphaeroma macrura).
En
particular, el manantial El Pandeño es de suma importancia debido a que
constituye la única localidad reconocida como el hábitat del pez Cachorrito que
es de elevado valor científico por las adaptaciones evolutivas a condiciones
extremas de alta temperatura y bajo oxígeno disuelto, que presenta su hábitat,
considerado único en el mundo.
En dicha ceremonia de
nombramiento, se firmó el acuerdo de colaboración entre la CONANP y Pronatura
Noreste, A.C., para continuar las acciones locales en beneficio de la
conservación de este humedal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario