Desde el 5 de marzo pasado, durante el partido de la selección
mexicana de futbol contra Nigeria, la compañía Segunda Mano presentó un
comercial junto con el director técnico de la selección nacional, Miguel
Ernesto Herrera Aguirre (conocido como "El Piojo"), que igualmente
replicó en medios impresos, en el que el señor Herrera toma posesión de un
perico, lo cual está prohibido y penado por la legislación ambiental.
Ello fue denunciado por Defenders of Wildlife, Teyeliz, A.C.,
Centro Mexicano de derecho Ambiental, Producciones Serengueti, Comarino y Fundación Antonio Haghenbeck y de la
Lama I.A.P. que dieron a conocer que la Ley General de Vida Silvestre establece
una veda para el aprovechamiento de cualquier especie de psitácido mexicano 1 y a su vez el Código Penal Federal 2 tipifica
la actividad comercial y posesión de especies silvestres protegidas y vedadas
como un delito que es penalizado con hasta 9 años de cárcel.
Al respecto, Juan Carlos Cantú, director de programas de
Defenders of Wildlife de México, dio a conocer que "los pericos y
guacamayas están en grave riesgo de extinción debido principalmente al comercio
ilegal para el mercado de mascotas. Por esta razón en octubre del 2008 se
decretó una veda total para la captura, comercialización, posesión y
exportación de cualquier especie de psitácido mexicano, con el fin de detener
el inmenso saqueo, proteger a las especies y recuperar a las poblaciones
silvestres".
"Desde el 2009 existe una campaña a nivel nacional que se
lanzó entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y
diversas organizaciones e instituciones para informar al público mexicano que
no compre pericos silvestres por tratarse de una acción ilegal. Por lo
anterior, la inmensa cobertura de la publicidad del Segunda Mano echa por
tierra el trabajo de más de cinco años y puede hacer que se incremente el tráfico
ilegal afectando a las poblaciones silvestres de pericos y guacamayas, en
especial aquellas que están en peligro de extinción", dijo María Elena
Sánchez, presidenta de Teyeliz, A.C.
"En la publicidad del Segunda Mano se muestra una
transacción de un perico mexicano por el ahora muy famoso Director Técnico de
la Selección Nacional de Fútbol con otra persona, lo cual es ilegal de acuerdo
con la legislación vigente. La ignorancia de la Ley no es excusa para no
acatarla y peor aún, el difundir dicha ignorancia a nivel nacional solo creará
problemas para la conservación de especies vulnerables haciendo más difícil el
trabajo de las autoridades ambientales" dijo Marielena Hoyo, presidenta de
Producciones Serengueti.
"Es lamentable que esta compañía desconozca la ley
ambiental y el daño que causará su publicidad. Sin embargo, es necesario que se
detenga inmediatamente dicha publicidad, ya que el alto perfil mediático de los
partidos de la Selección Nacional, al igual que de su Director Técnico, hacen
que sea urgente una acción por parte de las autoridades para que estas mentiras
no se sigan difundiendo y fomentando el tráfico ilegal de pericos en
México", dijo Gustavo Alanis, presidente del Centro Mexicano de Derecho
Ambiental.
Las organizaciones ambientales han presentado denuncias ante la
Procuraduría Federal del Consumidor y la Profepa, tanto en contra del Segunda
Mano, como contra quien resulte responsable para que se detenga la publicidad
que fomenta el tráfico de pericos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario