La Secretaría de Desarrollo y
Ordenamiento territorial (SEDATU), la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte dieron a conocer la iniciativa “200 mil
estudiantes por México”, el cual abarca un torneo de basquetbol estudiantil,
con el objetivo de llevar el deporte a las escuelas y contribuir con el
desarrollo de los niños y jóvenes del país y que logre impactar en igual número
de niños hasta jóvenes de nivel medio superior.
Para que así puedan conjuntarse un estimado de
650 equipos a lo largo del país y que dispuetn este torneo en categorías
primaria, secundaria y preparatoria como parte de la activación física que
requiere el país, aunado al rescate de espacios públicos (canchas deportivas,
etc), que se encuentran todo el territorio.
En conferencia de prensa, el secretario de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Jorge Carlos Ramírez
Marín, indicó que la SEDATU realizará una inversión de 20 millones de pesos
para apoyar el torneo a realizarse del 6 de abril al 12 de julio, además de aprovechar
el proyecto que tiene dicha institución para la recuperación de espacios
públicos.
Indicó que “en total vamos a invertir aproximadamente 20 millones que se destinan fundamentalmente a los gastos mínimos de infraestructura que se requieren. Muchos de estos juegos se realizarán en colonias que apenas el año pasado acabamos de hacer intervenciones de rehabilitación o consolidación.
Añadió que “uno de los motivos primordiales de este gobierno es generar el tema de la prevención social, a través de la SEDATU este tema se realiza con un programa que se llama Rescate de espacios públicos y para nosotros no hay mejor manera de hacerlo que con el deporte, agregó.
Indicó que “en total vamos a invertir aproximadamente 20 millones que se destinan fundamentalmente a los gastos mínimos de infraestructura que se requieren. Muchos de estos juegos se realizarán en colonias que apenas el año pasado acabamos de hacer intervenciones de rehabilitación o consolidación.
Añadió que “uno de los motivos primordiales de este gobierno es generar el tema de la prevención social, a través de la SEDATU este tema se realiza con un programa que se llama Rescate de espacios públicos y para nosotros no hay mejor manera de hacerlo que con el deporte, agregó.
Por su parte, el subdirector general de Cultura
Física de la CONADE, Jorge Alberto Chávez, explicó que “nosotros nos sumamos a
este proyecto con la coordinación de todos los directores estatales del deporte
en las 32 entidades federativas, sabemos que es un proyecto muy ambicioso,
sabemos que el deporte en las escuelas nos ayuda a formar un carácter, nos
forja como seres humanos.
Se estima que este certamen permitirá la participación de unos 6 mil 500 niños por estado y que se desarrollen 57 mil partidos de basquetbol con duración de una hora y que ello además de fomentar el deporte, ayuda a mitigar los problemas del sedentarismo y ayudará a los menores a trabajar en equipo, una labor esencial que se busca impulsar en las mismas aulas.
Se estima que este certamen permitirá la participación de unos 6 mil 500 niños por estado y que se desarrollen 57 mil partidos de basquetbol con duración de una hora y que ello además de fomentar el deporte, ayuda a mitigar los problemas del sedentarismo y ayudará a los menores a trabajar en equipo, una labor esencial que se busca impulsar en las mismas aulas.
Finalmente, la SEDATU informó que en el
programa de rescate de espacios públicos en este año tienen estimado una inversión
de 3 mil 800 millones de pesos por parte del programa Hábitat y 1,800 millones
de pesos en el proyecto de rescate de espacios públicos y que tienen
catalogados al momento unos 700 polígonos con terrenos por ser restaurados con
especial atención a sitios con pobreza extrema y vulnerabilidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario