En
conferencia de prensa se presentó la quinta edición del EcoFest que contará con
presencia de 250 expositores de diversos sectores que se caracterizan por sus
productos y servicios ambientales y que en este año estarán exponiendo en Paseo
de la Reforma, con base a un convenio de colaboración con la delegación
Cuauhtémoc, el evento se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo.
Este
evento se colocará desde la Glorieta de la Diana y la Glorieta de la Palma, al
cual se prevé asistan más de 60,000 personas, y se cuente además con
exposiciones y pláticas de unas 10 ONG´s
ambientales así como grandes organizaciones comprometidas con el mejoramiento
del medio ambiente.
Se
informó que entre los productos y servicios que se podrán encontrar destacan
los cosméticos vegetales y orgánicos, moda experimental con materiales
reciclados, chocolate orgánico, juguetes ecológicos, joyería ecológica, muros
verdes, eco-velas, muebles de cartón, bebidas y alimentos orgánicos, así como
disfrutar de una amplia oferta cultural y deportiva que incluye desde clases de
capoeira, espectáculos artísticos con bailes y malabares, hasta presentaciones
en vivo de bandas musicales que utilizarán energía generada por bicicletas.
También podrán tomar talleres como “Aprende a leer etiquetas de belleza“, “Haz
tu juguete sustentable”, “Transforma tu basura en alimentos”, entre otros.
En
comunicado de prensa se detalló que EcoFest es la manera en que el directorio
de productos y servicios sustentables Las Páginas Verdes se acerca a la
población en general y que se busca con este tipo de actividades el dejar una
huella de cambio de actitud ante la vida y ser menos impactadores en la
sustentabilidad de la ciudad y del planeta. Para que así se tome conciencia de
tener hábitos de consumo que contribuyen con el cuidado y la preservación del
medio ambiente.
Se
dio a conocer que cada año, este evento ha registrado un crecimiento al pasar
de 120 expositores en su primera edición a casí 250 en esta sexta edición, y de
acuerdo a Paulina Moreno, directora de Las Páginas Verdes, se ha tratado de
replicar este ejemplo en algunas entidades, pero espera que ello se dé poco a
poco.
Indicó
que “México ha mostrado que cuenta con excelentes emprendedores que ofrecen
productos y servicios verdes de gran calidad. Sin embargo, aún es necesario
darlos a conocer y sensibilizar a los consumidores respecto al cuidado del
medio ambiente a través de las compras sustentables”. Añadió que por eso EcoFest se ha propuesto como
principal meta hacer que los habitantes de la Ciudad de México se informen
acerca de los productos y servicios ecológicos que pueden adquirir.
En
la edición de este año se tendrá como voceros a los actores y conductores de
televisión Gonzalo García Vivanco y Claudia Lizaldi, que mencionaron lo vital
que es fomentar en los niños el cuidado al medio ambiente y que Ecofet es una
gran opción para hacerlo, pues todo se presenta de una forma muy divertida y
accesible el mundo de la sustentabilidad.
Por
su parte, el delegado de Cuauhtemoc, Alejandro Fernández comentó que la
demarcación a su cargo es un espacio importante para la economía del país.
Diariamente la visitan más de 5 millones de personas y 2 millones de vehículos,
lo que implica un gran consumo de recursos naturales y una elevada generación
de residuos.
Por
tal razón es que se apoyó a esta iniciativa y que se le brindarán todas las
facilidades posibles para su realización y así poder trascender a la "moda
ecologista" y caminar junto con la ciudadanía hacia la Corresponsabilidad
Ambiental, mediante la implementación de acciones dirigidas al manejo de
residuos sólidos; impulso a la agricultura urbana; tenencia responsable de
animales de compañía; manejo adecuado de áreas verdes, y la promoción y adopción
de medidas para un uso eficiente del agua y energía. Dicho evento comienza el 22 de marzo a las 10
am, y concluirá el domingo 23 de marzo a las 17pm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario