Ante
la realidad de que 780 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua
potable, y de que un niño muere cada 21 segundos a causa de enfermedades
relacionadas con el agua, hacen cada vez más urgente el mantener vigentes
diversos elementos que coadyuven contra esta grave situación.
Al
respecto se dio a conocer que el avance tecnológico Lifestraw que fue
desarrollado por una empresa danesa y funciona como un popote con filtración para que el agua sucia
se convierta en potable, ya logra eliminar el 99,99% de las bacterias y
parásitos transmitidos por el agua, y puede filtrar el agua suficiente para una
persona durante un año. Y por cada uno que se vende en el mundo desarrollado,
un estudiante del mundo subdesarrollado podrá tomar agua limpia durante todo el
año escolar.
LifeStraw de comienzo sólo se comercializaba a entidades
humanitarias, desde hace unos dos años se vende de forma normal al público,
aunque se aclaró que este dispositivo no filtra el paso de minerales pesados
que pueda haber en el agua y que en exceso pueden resultar tóxicos, tales como
arsénico, hierro o flúor.
Las instrucciones son bastante simples: abrir la bolsa, quitar
el sellado de la boquilla, meterla en el agua y succionar en una posición más razonable que tumbado a la
orilla de un río o un charco. El sabor del agua es neutra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario