Ante
la llegada de la Semana Santa, se cuenta con una gran alternativa de
ecoturismo, turismo de observación y de experiencia educacional como es el
parque temático Jardines de México, ubicado en la autopista México – Acapulco
Km. 129, Jojutla, Morelos. A menos de media hora de Cuernavaca y que busca
implementar un nuevo estilo de convivencia de los mexicanos con ambientes
florales adaptados a diversos espacios de apreciación y que igualmente brindan
una grata experiencia –vía talleres- para entretener a los menores.
El
concepto del naciente Jardines de México se basa en la creación de diversos diseños
arquitectónicos y de paisaje, que provocan asombro de quienes visitan este
lugar que promueve el amor por la naturaleza y de acuerdo a José Antonio
Esparza Carvajal, director general de Jardines de México, en entrevista con este reportero, explicó que tras cuatro años de proyecto ejecutivo y de construcción
es muy grato observar que desde el pasado 21 de marzo está abierto al público
con gran respuesta del público que se maravilla por sus bellezas naturales y
florales que están a la vista.
Sobre
la Semana Santa informó que se tiene una gran promoción para que grupos mayores
de 5 personas que lleguen juntos tengan un descuento de 15% en su acceso y
quienes van camino al estado de Guerrero pueden pasar al Restaurante del parque
de forma gratuita y disfrutar de comer los antojitos morelenses, aunado a que
en estos días se tendrán actividades y talleres para niños y adultos mayores.
Enfatizó
que se busca siempre estar creando nuevas atracciones al público y que quienes
visiten el parque y regresen en algunos meses encuentren cosas nuevas como es
que hace un par de días se abrió El Jardín Infantil con Sentidos que está
destinado a para que los pequeños complementen su visita conociendo la Casa de
los Insectos, el Pabellón del ADN que descubre como se reproducen las flores y
se enfoca a un tema educativo como de juego para así generar conciencia de la
preservación de la naturaleza; con esta nueva área del parque se alcanzan 9
jardines en el complejo.
Aunado
a que en el futuro se estima trabajar con otras áreas de servicio como es un
hotel de 150 villas con áreas verdes y jardines con vistas a los jardines y
tener este misticismo con base a la preservación de los ecosistemas.
De
igual forma se trabaja con un Cable Park para realizar vuelos en Globo y Ala
Delta que salen de Arena Tequex para sobrevolar sobre Jardines para conformar
un combo completo para quienes gustan de mayores emociones.
Explicó
que al momento se está trabajando con varios touroperadores del DF para llevar
turistas a Jardines para llevar grupos a este sitio que está a una hora y media
de la capital y hacer alianzas en un ganar-ganar.
En
las pasadas actividades de la inauguración dijo que ese primer fin de semana se
tuvieron más de 10 mil visitantes por los shows de Alondra de la Parra y del
tenor de Fernando de la Mora, que rebasaron las expectativas esperadas y dijo
que ello es ideal para seguir fomentando visitas de ese tipo con el
establecimiento de una cartelera de shows que se mantenga a lo largo del año.
Al
respecto, señaló que en Jardines de México no hay problema de cupo y que puede
tener hasta 20 mil personas a la vez por sus 51 hectáreas de espacios abiertos
y el centro de espectáculos tiene capacidad de 6 mil personas para estos shows
de gran calidad.
Los
datos que han recabado al momento les indican que han tenido turistas de
Morelos, DF, Edomex, Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León,
Guerrero, y en internacional se han tenido visitas de personas originarias de
Canadá, Francia y Estados Unidos, y éstos les han dicho que se sorprender que
exista un sitio de esa calidad en México.
En
relación al mantenimiento del parque, ello por los cambios del clima, resaltó
que ha concretado un proyecto de escuela de jardinería que capacita al personal
y que será certificada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y graduar a
técnicos profesionales en este sector tras cursos que duran un año y que será
escuela abierta al pública para tener esta constancia oficial y que les sirva
en su ámbito laboral.
Recordó
que este parque empezó como un sueño y tras recorrer experiencias similares en
otras naciones como Canadá, que la apuestan a la sustentabilidad hacen voltear
a México y decir que si en otros sitios ello es posible, aquí también es
posible, y de esta forma se decidió que Jardines de México era un sueño por
establecerse.
Jardines de México es un espacio para la
contemplación, conformado por 8 jardines temáticos en 51 hectáreas, eso y más es
Jardines de México, los jardines florales más grandes del mundo y que son:
Jardín estilo Italiano, Jardín estilo Japonés, Jardín de Cactáceas, Laberinto
de los Sentidos, Jardín 4 Primaveras, Jardín Tropical, Abanico de Flores y un
Jardín Infantil “ConSentidos”, que está diseñado para niños con divertidos
pabellones, tiene un innovador y único programa educativo a través de diversos
pabellones, como el de Energía, ADN e Insectos; además de variados talleres y
un mariposario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario