Ante las diversas actividades que se han registrado
en favor de los derechos e igualdad de la mujer, y a favor de una participación
más activa en la sociedad y así generar
mejores condiciones de las féminas, se dio a conocer una encuesta realizada por
Universia, la cual preguntó¿Qué porcentaje de cargos directivos son otorgados a
las mujeres en su trabajo o escuela?, el 46% aseguró que entre 10 y 40 por
ciento son ocupados por mujeres, el 32% dijo que menos del 10% y el 22%
mencionó que más del 40 por ciento tienen directoras.
El 18% de los encuestados considera que ha habido
cambios significativos en las áreas de oportunidad para la mujer en el ámbito
empresarial y sociocultural, pero aún quedan algunas otras que continúan en las
mismas condiciones de desigualdad, por ejemplo, en algunas empresas persisten
los problemas de discriminación por género, menores salarios comparados con los
del sexo masculino a pesar de tener el mismo puesto o las mismas
responsabilidades, despido por embarazo, entre otras cosas.
A pesar de esto, en un escenario de igualdad de
condiciones laborales los encuestados consideran en un 67% que un hombre tiene
más oportunidades de crecer en el trabajo a diferencia de las mujeres.
En comunicado de prensa, Arturo Cherbowski, director
general de Universia México y director ejecutivo de Santander
Universidades, aseguró que “si bien se han hecho muchos esfuerzos en nuestro
país para lograr equidad entre hombres y mujeres, todavía estamos muy lejos de
alcanzarla. Tenemos que aspirar a que las competencias y aptitudes para desempeñar
un puesto sean los factores que determinen el desarrollo y las posibilidades de
crecimiento dentro de una empresa, para que el alcanzar un mejor salario o el
ocupar un mejor puesto no sean elementos sujetos a una cuestión de género.
Lamentablemente, como lo reflejan los resultados de este sondeo, aún tenemos
mucho por hacer para cambiar la realidad y la percepción de nuestra sociedad”.
Por su parte, Margarita Chico, directora general
de Trabajando.com comentó que “Trabajar y ser mujer es una tarea doble, porque
es salir de una jornada laboral pesada, para llegar a una nueva jornada de
trabajo familiar. Las mujeres en México cada vez van ganando más terreno
demostrando que tienen las mismas capacidades que los hombres”.
Cabe mencionar que el mercado laboral mexicano se
conforma 51% de hombres y 49% mujeres, por lo que ha quedado atrás el hecho que
las mujeres se dediquen solamente a las labores del hogar y muchas trabajan en
igualdad de circunstancias, jornadas y exigencias que los hombres. Así como en
las profesiones que antes eran exclusivas para el género masculino, ahora es
posible apreciar a mujeres en ingenierías, industria de la construcción,
médicos, arquitectos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario