De
acuerdo a la empresa Helvex es esencial el promover diversas
alternativas ambientales en el ahorro del agua y más en sitios en
donde no se cuenta con sistemas de drenaje, para ello, este
corporativo fomenta el uso de la tecnología TDS, aplicada en
mingitorios, como una gran solución para cuidar el líquido.
Ello
debido a que el ser humano ha sido crucial para la reconfiguración
del proceso natural del agua, generalmente alterando el ciclo de
reabastecimiento de manantiales acuíferos, provocando escases de
agua dulce.
Por
ello se requiere revertir
el consumo indiscriminado del precioso líquido es enorme. Una de las
medidas que, de forma práctica, pueden tener efecto inmediato en el
ahorro de agua es el uso de productos que, por su tecnología y
diseño, hacen más eficiente el uso de cada litro de H2O.
De
ahí la importancia de usar un mingitorio
seco que ha demostrado ser una solución con grandes avances gracias
a su sistema “TDS” (Tecnología Drena y Sella), que tiene la
capacidad de ahorrar 164,250 litros de agua al año, basados en
un cálculo de 150 descargas diarias de 3 litros de agua usando un
mingitorio tradicional. Lo anterior equivale a más de 8,000
garrafones de agua de 20 litros; y si se toma en cuenta el gasto
de agua que realiza un baño convencional al año.
En
el dispositivo de esta empresa se detalló que es clave
el uso de su tecnología Drena y Sella (TDS), sistema que permite que
los mingitorios desalojar los líquidos de forma eficiente y además
se puedan limpiar con cualquier líquido sin dañar su
funcionamiento.
La
TDS está compuesta por una esfera que al momento de recibir el
impacto del líquido, se suspende y ayuda a drenar el desecho para
después regresar a su lugar original, donde sella y evita que se
regresen los malos olores.
Al
respecto, María Eugenia Salas, gerente de Investigación y
Desarrollo de Nuevos Productos de Helvex, comentó que “esto es un
compromiso con el medio ambiente, sabemos que tenemos la enorme
responsabilidad de ayudarle a la gente a ahorrar agua y hacemos todo
lo que está en nuestras manos para darles productos más eficientes
y accesibles”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario