Mostrando entradas con la etiqueta Helvex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helvex. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

Fomento a los mingitorios secos

De acuerdo a la empresa Helvex es esencial el promover diversas alternativas ambientales en el ahorro del agua y más en sitios en donde no se cuenta con sistemas de drenaje, para ello, este corporativo fomenta el uso de la tecnología TDS, aplicada en mingitorios, como una gran solución para cuidar el líquido.
Ello debido a que el ser humano ha sido crucial para la reconfiguración del proceso natural del agua, generalmente alterando el ciclo de reabastecimiento de manantiales acuíferos, provocando escases de agua dulce.
Por ello se requiere revertir el consumo indiscriminado del precioso líquido es enorme. Una de las medidas que, de forma práctica, pueden tener efecto inmediato en el ahorro de agua es el uso de productos que, por su tecnología y diseño, hacen más eficiente el uso de cada litro de H2O.
De ahí la importancia de usar un mingitorio seco que ha demostrado ser una solución con grandes avances gracias a su sistema “TDS” (Tecnología Drena y Sella), que tiene la capacidad de ahorrar 164,250 litros de agua al año, basados en un cálculo de 150 descargas diarias de 3 litros de agua usando un mingitorio tradicional. Lo anterior equivale a más de 8,000 garrafones de agua de 20 litros; y si se toma en cuenta el gasto de agua que realiza un baño convencional al año.
En el dispositivo de esta empresa se detalló que es clave el uso de su tecnología Drena y Sella (TDS), sistema que permite que los mingitorios desalojar los líquidos de forma eficiente y además se puedan limpiar con cualquier líquido sin dañar su funcionamiento.
La TDS está compuesta por una esfera que al momento de recibir el impacto del líquido, se suspende y ayuda a drenar el desecho para después regresar a su lugar original, donde sella y evita que se regresen los malos olores.

Al respecto, María Eugenia Salas, gerente de Investigación y Desarrollo de Nuevos Productos de Helvex, comentó que “esto es un compromiso con el medio ambiente, sabemos que tenemos la enorme responsabilidad de ayudarle a la gente a ahorrar agua y hacemos todo lo que está en nuestras manos para darles productos más eficientes y accesibles”.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Graves atrasos en salud y seguridad la falta de inodoros en el mundo

Desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 19 de noviembre como el Día Mundial del Inodoro, se ha logrado un importante avance en el tema de higiene pública a nivel mundial, ya que desde 1900, 1.800 millones de habitantes del planeta obtuvieron un mejor saneamiento, y el número de personas que no cuentan con inodoro se redujo en 271 millones.
Sin embargo, más de mil millones de personas aún no tienen acceso a una letrina, 25 millones de ellas en Latinoamérica, lo cual ha generado graves consecuencias para la salud, la seguridad, el medio ambiente y el desarrollo social y económico.
Por ello, la empresa Helvex enfocada a la fabricación de productos de baño detalla que es primordial no sólo fabricación de artículos, sino que los mismos tengan visión sustentable.
Ya que la OMS, informa que cada año más de 800,000 niños menores de 5 años mueren a causa de enfermedades como la diarrea y el cólera, algunos caen gravemente enfermos o quedan con secuelas que, a largo plazo, afectan su desarrollo, por lo que contar con un inodoro ayudaría a disminuir los índices de estas infecciones parasitarias.
El tema de higiene pública también tiene repercusiones en la economía, ya que un mal abastecimiento de agua y saneamiento deficientes cuestan a los países en desarrollo alrededor de 260,000 millones de dólares al año, de ahí que se requiera una mejor asignación de los recursos y esfuerzos coordinados para garantizar que todas las personas tengan acceso a la información y los servicios.
Este año el Día Mundial del Inodoro tuvo como tema central la “Igualdad y Dignidad”, cuyo objetivo es mostrar la amenaza de violencia sexual a la que se enfrentan las mujeres y las niñas debido a la falta de intimidad por no contar con el acceso a un aseo seguro.
Actualmente, los inodoros no se adecuan a las necesidades de este grupo de la población, datos de la OMS revelan que 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo son víctimas de violencia sexual al no contar con baños privados.

Al respecto, Eugenia Salas, gerente de Investigación y Desarrollo de Nuevos Productos de Helvex, detalló que “la higiene es un tema fundamental para nuestra sociedad, en particular el saneamiento de los desechos orgánicos debe ser considerado como prioridad en nuestra vida diaria. Con motivo del Día Mundial del Inodoro, en Helvex hacemos un llamado para revalorizar el uso del inodoro como clave para reducir factores de riesgo a la salud”.

domingo, 13 de julio de 2014

Urgente reforestar a México: Fundación Helvex

En el marco del Día del Árbol, Fundación Helvex señaló que es urgente sumar esfuerzos para implementar planes de reforestación a lo largo del país ya que en el periodo 2005-2010 se perdieron alrededor de 155 mil hectáreas por año debido a incendios, tala inmoderada y clandestina, y por el crecimiento de zonas urbanas.
Cabe mencionar que México posee 138 millones de hectáreas de vegetación natural terrestre que representan 70% de la extensión del territorio nacional, y se calcula que poco más de un 10% se ha perdido, por ello es esencial la protección del medio ambiente que debe ser una de las prioridades de Fundación Helvex.
Según informes obtenidos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), México se encuentra entre los primeros países con mayor deforestación en el mundo. Ante este panorama Fundación Helvex ha puesto en marcha diversas prácticas de educación y concientización ambiental, por un lado, el concurso Xpresate por los bosques y el agua, convocó a niños y jóvenes de México a plasmar en fotografías y videos sus ideas sobre el cuidado de los mismos, el compromiso consistió en que por cada propuesta recibida, Fundación Helvex plantaría un árbol.
Como resultado de esta iniciativa, y a lo largo de cuatro ediciones se ha logrado la participación de más de 40 mil niños y jóvenes lo que significa el mismo número de árboles plantados.
En comunicado de prensa se detalló que en línea con esta meta social, los colaboradores Helvex junto con sus familias participan año con año en la reforestación de diversas zonas ecológicas. En 2013 se plantaron más de 1,000 árboles, contribuyendo así a la rehabilitación del parque ecológico Ojo de Agua ubicado en el Estado de México, uno de los principales pulmones de la zona metropolitana que sufrió incendios forestales.

Además que Helvex cuenta con un departamento de Control Ecológico, el cual se encarga del tratado de residuos y emisiones no sólo en aspectos de producción sino en el consumo total de la empresa y de sus colaboradores en todos sus ámbitos.