ECOCE,
asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y
alimentos, en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Social (SEDESO) y
de Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, informa sobre las acciones
que lleva a cabo a partir del 1 de octubre y hasta el 15 de diciembre, en
solidaridad y apoyo a los damnificados por los sismos en los últimos días.
1.-
En coordinación con la SEDESO y la SEDEMA, se implementó un programa de acopio
y recolección de residuos en albergues temporales de la Ciudad de México. Los
materiales recuperados se canalizarán para su reciclaje, con lo que se harán
cobijas de PET reciclado y lonas de polipropileno (PP), que se destinarán a los
afectados para resguardarse del frío y la lluvia. Asimismo, se buscarán otros
beneficios como la creación de materiales para la reconstrucción formal.
Cada
albergue temporal, de los que operan actualmente, contará con una estación de
tres contenedores para depósito de residuos de envases de distintos materiales
como PET, polietileno de alta densidad o PEAD, aluminio y películas plásticas,
además de otros.
2.- Unidades de acopio móvil (que opera en Ciudad de
México) y acopio social (que opera en Morelos), circularán cerca de las zonas
afectadas por el sismo a fin de canjear residuos de envases por productos de
consumo básico al 2 por 1.
3.- Se continuará con la labor de acopio de residuos para
su reciclaje a través de reciclatones en plazas de las delegaciones de la CDMX,
en beneficio de los damnificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario