El certamen nacional de innovación y
emprendedores, el Cleantech Challenge México anunció a la empresa ganadora de su octava edición,
además de dar a conocer a las empresas que demostraron ser las mejores
propuestas de alto impacto en tecnología limpia en este año, además de
contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Después de diferentes fases de eliminación y
la evaluación de especialistas en innovación, negocios y sustentabilidad, la
empresa Kinetech Power Systems fue reconocida como la mejor empresa verde
del país, al ofrecer una solución a la transición hacia las energías
renovables, a través de un volante de inercia (flywheel) que permite
el almacenamiento de
energía y posterior descarga al consumidor. Lo cual, le hizo ser merecedora de un premio en efectivo por 250 mil pesos
(13 mil 900 dólares), al demostrar que cuenta
con una solución tecnológica a problemas ambientales, además de la viabilidad
en su modelo de negocios.
En la ceremonia de premiación Luis
Aguirre-Torres, Presidente de Cleantech Challenge México y Director General de
GreenMomentum, declaró que “la misión de Cleantech Challenge México siempre
ha sido promover la innovación y adopción de tecnología limpia en nuestro país.
Este año contamos con soluciones altamente disruptivas que, aprovechando el
momento que vive México, lograrán contribuir puntualmente a la modernización de
la industria eléctrica, habilitando al mismo tiempo el desarrollo e
implementación de nuevas tecnologías, incluyendo vehículos eléctricos,
infraestructura de recarga y sistemas de almacenamiento de energía”.
Cabe mencionar que desde 2010, el Cleantech
Challenge ha contribuido a la creación de más de 6,800 empleos verdes, la
incorporación al mercado de más de 500 nuevas empresas de tecnología limpia,
además del apoyo para la solicitud de más de 400 registros de propiedad
industrial por parte de empresas, emprendedores e investigadores mexicanos.
De igual manera, en este evento, diversas empresas
patrocinadoras otorgaron diversos galardones en otras categorías como fue el
caso de Compromiso Social, Citibanamex al reconocieron
el emprendimiento con impacto social de innovación tecnológica, por tercera
ocasión consecutiva. En esta edición, fue para la empresa XiliNat,
que cuenta con un proceso biotecnológico, a partir de olote de maíz, para
producir xilitol - edulcorante que sustituye al azúcar; de bajo contenido calórico
y que protege a los dientes contra la caries - es la ganadora
del Premio Citibanamex a la Empresa con Mayor Impacto Social.
Además, fueron premiadas Producción Simbiótica y Granutec,
Impermeabilizantes Ecológicos en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Por su parte, la empresa Dow Chemical
otorgó el Premio Dow a la Sustentabilidad en la Cadena de Valor,
con lo que reconoce a Fungicel by Polybion dedicada
a la generación de un biomaterial de rápida
y completa degradación (30 días) capaz de reemplazar al poliestireno expandido
(unicel) y otras espumas sintéticas, y a XiliNat que
ofrece un proceso biotecnológico, a partir de olote de maíz, para
producir xilitol: un edulcorante que sustituye al azúcar; de bajo contenido
calórico y que protege a los dientes contra la caries al
otorgarles 125 mil pesos (6,750 dólares) en efectivo a cada una.
Finalmente, la cadena Hoteles City Express,
entregó el Premio Innovación Sustentable de Hoteles City Express a
la empresa Batial Mantenimeinto de Cisternas dedicada
a servicio de limpieza e inspección de cisternas de agua (potable
o pluvial), mediante un vehículo sumergible operado a control remoto,
realizando estas actividades sin necesidad de vaciar ni interrumpir el
suministro de agua a las instalaciones, por ser la mejor empresa
en demostrar la innovación de su producto y la viabilidad en su aplicación en
la cadena.
El titular de esta empresa, Arístides Hazael García Reyes con la
empresa Batial y su proyecto Mantenimiento de Cisternas fue seleccionado como
la mejor propuesta, al demostrar la innovación y viabilidad de su aplicación
dentro de hoteles. Con el apoyo a iniciativas que implementan soluciones
tecnológicas de menor impacto ambiental para generar valor social y económico.
“Este año Hoteles City Express apostó por un proyecto 100% tecnológico
e innovador, con el cual será posible darle mantenimiento a las cisternas de
agua (potable o pluvial) mediante un vehículo sumergible operado a control
remoto sin necesidad de vaciar ni interrumpir el suministro de agua a las
instalaciones; esta tecnología nos permitirá el ahorro de millones de litros de
agua”, comentó José Luis Carrete Alfeirán, Director de Innovación Digital de
Hoteles City Express.
No hay comentarios:
Publicar un comentario