El
boom de los medios digitales se ha encargado de que cada vez se demande más
rapidez y calidad en los servicios, pero también ha modificado la forma del
consumo masivo y personal.
Hoy día, el Internet ha pasado de ser un
canal informativo a un medio habitual de compra en diferentes sectores. Incluso
ha cohabitado con las líneas físicas para mejorar la experiencia de compra de
los consumidores. Ejemplo de ello es que un 60.7% de los internautas utiliza el
internet para obtener información médica. Además que contrastan los precios entre
medicamentos y otros productos de farmacia, que pueden llevarles a tener
ahorros de hasta un 75%.
Este factor del e-commerce es conocido como
el efecto Ropo, (Research online y Purchase offline), es decir, cuando los
consumidores buscan o consultan productos en las tiendas online, así como los
precios, para luego terminar el proceso de compra en las tiendas físicas.
Un claro ejemplo de cómo aprovechar la
interacción entre el e-commerce y las tiendas físicas es con las plataformas
que comparan precios en cuestión de segundos. Estos sitios no sólo hacen la
búsqueda por el usuario, sino que le ahorran tiempo y dinero.
Las páginas que
contrastan los precios de diferentes hoteles, de vuelos, viajes en autobús o
auto compartido son las más comunes. Sin embargo, hay otros sectores que
también han recurrido al e-commerce para ofrecer soluciones a los usuarios y,
sobre todo, satisfacer necesidades puntuales.
En el caso de medicinas, se tiene a ByPrice,
que es un comparador de precios para medicamentos y productos de farmacia. En México, casi
no hay sitios que comparen precios a nivel farmacéutico, y los que existen
tienden a ser de supermercados, o sólo mencionan la existencia del producto y
en todo caso el costo.
El diferenciador de ByPrice es que su base de
datos se actualiza diariamente para mostrar al usuario la diversidad de precios
de los productos en las principales farmacias del país, incluyendo las que se
ubican en las tiendas de autoservicio. ByPrice tiene geolocalizadas más de 10,000
farmacias con 600 precios diferentes por medicamento en tiempo real y en
todo el país.
Al momento de entrar al sitio, el usuario
puede buscar los productos que requiere. En seguida, aparecen diversas
presentaciones de los medicamentos para que éste pueda elegir el que necesita; a
partir de eso podrá comparar el precio del producto en distintos
establecimientos, ya que la plataforma muestra un listado de las farmacias más
cercanas, así como el costo que maneja cada una, y la opción de ir a la página
de la tienda para hacer la compra. El ahorro
promedio que obtendrían los mexicanos es del 25%.
Hay que destacar que, en la actualidad, el
60.7% de los internautas utiliza el Internet para obtener información médica,
además, de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios, los precios
entre una farmacia y otra pueden variar en un 77%, de ahí la importancia de que
existan sitios de este tipo, no sólo por el ahorro que implica para los
consumidores sino porque ellos buscan y agradecen un e-commerce que sea
sencillo, práctico y gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario