La
empresa de mensajería FedEx Express, el Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), dieron
a conocer el cierre de actividades del recorrido de la Caravana de la
Educación, iniciativa que durante mes y medio recorrió 16 estados del país con
el fin de incentivar el gusto por la ciencia en estudiantes de escuelas
públicas de entre 6 y 12 años, con benefició en más de 4 mil menores.
Con
una unidad móvil que transportaba una sala de proyecciones, un consultorio
optométrico, una sala de lectura y material especializado en la materia,
voluntarios de la empresa de mensajería ayudaron a los niños a romper el mito
de que la ciencia es un campo difícil que solo los superdotados pueden
estudiar.
Con
apoyo del DIF y la SEP tanto para seleccionar las distintas locaciones como
para realizar la convocatoria, niños y jóvenes estudiantes de escuelas públicas
se dieron cita en estas plazas acompañados de autoridades y empresas aliadas
del proyecto -como Fundación Devlyn que realizó estudios optométricos y entregó
1,000 lentes a niños que lo requerían, Fondo Unido, que ha acompañado a FedEx
en diversos proyectos anteriormente y Cinetransformer.
“Para
todos los que integramos la familia FedEx Express es trascendental formar parte
activa en apoyar las comunidades donde operamos. Es por ello que localmente
implementamos nuestra iniciativa Caravana de la Educación con la cual acercamos
a niños y jóvenes, de manera didáctica y divertida al conocimiento científico,
para poder contribuir a hacer de este país, un lugar mejor”, expresó Jorge
Torres, presidente de FedEx en México.
Alrededor
de 200 voluntarios de FedEx de gran parte del país se movilizaron para
participar activamente en las 16 comunidades a donde llegó esta iniciativa con
la cual se benefició a más de 5 mil niños y de manera indirecta a sus
familiares y entorno.
Nuevo
León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato,
Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas,
Oaxaca y Guerrero son los estados incluidos que visitó esta gira.
Estas
acciones forman parte del programa global FedEx Entrega, el cual contempla una
inversión de 200 millones de dólares en 200 comunidades alrededor del mundo
para el año 2020, concentrando sus esfuerzos bajo los siguientes pilares:
entregado para bien, transporte sustentable, vías hacia el empleo, seguridad
vial, emprendimiento global así como programas relacionados con diversidad e
inclusión, que son aspectos importantes en la cultura de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario