El escritor mexicano Eugenio
Aguirre, acaba de presentar su nueva novela El subastador, de editorial
Planeta, en donde describe la historia de un multimillonario que se dedica a la
adquisición de antigüedades para subastarlas entre los miembros de una élite
social proclive al ocio y al desenfreno, historia que sirve de pretexto para
que este autor mexicano presente una radiografía puntillosa del comportamiento
criminal propio de un psicópata que no sólo asombrará al lector sino lo llevara
al delirio de una lectura alucinante.
El autor ha dicho que “El subastador penetra en la mente de un asesino y de
sus socios para desvelarnos el mundo bizarro, soterrado, en el que se mueven
los anticuarios y los comerciantes de piezas ‘especiales’ dedicados a
satisfacer los caprichos de los millonarios, quienes son capaces de pagar suma
elevadas aun a costa de su propia vida.
Añadió que esta historia “nos acerca a la
vivencia de realidades paralelas en las que es difícil distinguir la realidad
de la ficción, ya que en éstas los objetos inanimados cobran vida y una
dimensión caótica y criminal que participa en el aniquilamiento de aquellos que
los adquieren en las subastas organizadas por Carlos Thorton”.
Agregó que este personaje sabe qué objetos
esconden un pasado terrorífico, cómo han sido usados por sus propietarios
originales para causar daño y dolor, y cómo dirigir las subastas para que los
adquieran aquellos personajes a los que quiere asesinar, sin dejar rastros o
huellas que permitan perseguirlo y castigarlo.
Explicó que “es un delincuente profesional
que goza y disfruta con causar daños irreversibles y cuenta con la
infraestructura idónea para hacerlo, es además un coleccionista de momias y
cuerpos momificados por él mismo de sujetos que han pagado con su vida la
desgracia de haberlo conocido y, en algunos casos, amarlo”.
En esta novela, Aguirre, autor de 56 libros,
vuelve a ocuparse, con la maestría que distingue a su obra narrativa, de un
género que hoy en día acapara la atención del público y la crítica con millones
de lectores: la novela negra en donde se describen crímenes, erotismo
sofisticado y humor negro.
El novelista, coordinó la publicación de
algunas de las colecciones literarias más destacadas en el ámbito cultural
nacional, tales como Lecturas mexicanas (primera y segunda serie) y ¿Ya leISSSTE?
Es autor de 56 títulos, entre los que destacan El rumor que llegó del mar; Los
niños de colores; Lotería del deseo; Gonzalo Guerrero (Gran Medalla de Plata de
la Academia Internacional de Lutèce en 1981); Pasos de sangre (Premio de
Literatura José Fuentes Mares en 1986); Victoria; La cruz maya; Isabel
Moctezuma; Hidalgo; Leona Vicario; Pecar como Dios manda; La gran traición;
Cantolla, el aeronauta; El abogánster; Marieta, no seas coqueta; Templo de
sangre y Los burgueses; también es autor de los volúmenes de cuento Cosas de
ángeles y Los perros de Angagua. Varias de sus novelas y cuentos han sido
traducidos al francés, portugués, inglés y alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario