Se informó que Uber México,
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con
Discapacidad (CONADIS) y Teletón México, anunciaron alianza de trabajo para
lanzar el programa uberASSIST, un producto que tiene la finalidad de facilitar
el traslado de personas con discapacidad que requieren asistencia, que estará
disponible en Ciudad de México, Querétaro,
Guadalajara, Puebla, Mérida, Aguascalientes, Saltillo y Torreón.
Se detalló que uberASSIST es una opción dentro de
la aplicación de Uber a través de la cual será posible solicitar viajes con
conductores certificados para atender a personas con discapacidad motriz,
sensorial o intelectual, y también para personas de la tercera edad,
embarazadas o cualquiera que requiera de asistencia.
Los individuos certificados deberán tener conocimientos
sobre cómo doblar y manejar sillas de ruedas, andaderas y muletas, así como
terminología, lenguaje inclusivo y consejos prácticos para asistir a usuarios
con alguna discapacidad o necesidad de asistencia.
Al momento se estima se tiene a más de mil socios
conductores voluntarios registrados para dar este servicio bajo esta opción en
las ocho ciudades mencionadas.
Alicia Loza García, directora
general adjunta de Planeación y Desarrollo de Políticas Públicas del CONADIS,
declaró que “definitivamente, hay mucho por hacer en el país cuando se trata de
inclusión y movilidad. El reto que tenemos como organizaciones y como
ciudadanos es lograr que las calles sean más incluyentes y amigables para
cualquier persona. A través de uberASSIST se busca reducir esta brecha y
ofrecer una alternativa accesible, segura y eficiente para todas las personas”.
Por su lado, Roberto Fernández del Castillo,
director de Operaciones de Uber México, agregó que “hasta ahora, las opciones
de movilidad han sido limitadas para las personas que requieren asistencia
adicional. Por ello, anunciamos que uberASSIST, -que hasta ahora sólo estaba
disponible en Monterrey en alianza con Puertas Abiertas-, se extiende a ocho
ciudades más del país. De esta manera, lograremos facilitar el acceso a una
alternativa tecnológica de movilidad segura y eficiente al toque de un botón a
personas con discapacidad o con necesidad de asistencia.”
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), en México hay 7 millones 200 mil personas con discapacidad.
De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, en el país habitan casi 13 millones de adultos mayores, es decir
personas de 60 años o más. Asimismo, en México hay más de 7 millones de personas
con discapacidad.
uberASSIST utiliza la misma tarifa
que uberX y actualmente está disponible en más de 65 ciudades
alrededor del mundo; incluyendo Montevideo, Valparaíso, Sydney, Londres, Los
Ángeles, Monterrey y a partir de hoy ocho ciudades más en la República
Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario