El escritor
italiano Luca dal Monte presentó en México, su libro Enzo Ferrari, La Vida de
un Grande, publicación que ha tenido gran éxito en Italia. En abril pasado
salió al mercado estadounidense con una buena acogida en su versión en inglés
con una editorial norteamericana. Ahora sale en español, al ser de suma
importancia su difusión en el mercado hispanoparlante, bajo el sello Gabriel
Castro Editores.
“Vendimos los derechos de filmación a Netflix
para que haga una serie de televisión basada en este libro, debido al éxito del
mismo”, mencionó el escritor quien anteriormente fue responsable del
departamento de relaciones públicas con fabricantes como Ferrari y Maserati
entre otros.
El libro en español está a la
venta en el sitio web: www.enzoferrari.com.mx y a partir del 8 de octubre
estará disponible en las librerías Gandhi en México y en línea para peticiones
vía Amazon.
“Mi capítulo favorito es el
llamado Interludio, que trata de la primavera de 1976 cuando realmente no
pasaba nada, especialmente en cuanto a los autos o las actividades en carreras
de Ferrari, pero siempre le digo a la gente que para que se dé una idea de lo
trata este libro, que lea este capítulo que no es sobre algo en la vida de Enzo
Ferrari en particular, simplemente lo describe a finales de sus años 70s. Es
por la primavera de 1976 de la que otros biógrafos no escriben, pero para mí es
muy importante porque muestra un periodo de su vida que no se encontrará en cualquier
otra biografía que no sea la mía”, aseguró Luca.
Sobre las razones para
escribir un libro sobre un ícono italiano y su proceso de creación, Luca dal
Monte comentó que“Enzo Ferrari es una de las personas más grandes en la
historia moderna y si naces en los años 60s en Italia (Cremona) como yo y en
donde crecí en los setentas, Ferrari era una figura muy importante que siempre
estaba en la televisión, en los periódicos. No sólo sus autos sino también él
como persona, iba a los programas de televisión para vender sus autos; era muy
visible y muy vistoso”.
Añadió que “una de mis metas
siempre había sido escribir un libro sobre Ferrari, escribir algo nuevo sobre
él aunque ya haya varios libros escritos en italiano. El reto principal era
encontrar una forma de escribir sobre Enzo no necesariamente diferente, sino
encontrar el material que nadie más había revelado. Así que lo que hice fue
iniciar una investigación grande”.
En su visita a México el autor
describió que “pienso que lo que hace especial a Enzo Ferrari: La Vida de un
Grande es la cantidad de investigación que se hizo, el alcance al hacer muchas
entrevistas con una gran cantidad de gente que trabajó con él; también hablé
con la misma gente muchas veces. Por la época en la que escribí el libro trabajaba
y vivía en Módena, así que pude ver a gente como Franco Gozzi que era el de
Relaciones Públicas de Ferrari, el de Prensa y conversé con él en muchas
ocasiones”.
Fui más allá en temas que
normalmente no toco en una entrevista para llegar debajo de la superficie.
Conseguí algo especial, diferente, nuevo, algo que no se dijo antes y luego fui
a revisar periódicos y revistas de los años 20s, 30s, 40s y 50s en donde
usualmente los reporteros de deportes escribían sobre los buenos autos y el
hombre”, continuó.
“En total fueron ocho años de
investigación. Conseguí muchos archivos, archivos personales, archivos de
fabricantes de autos como Alfa Romeo en los 30s, donde hay mucha información a
la que nadie había tenido acceso anteriormente y que usé para mi libro. El
principal reto fue reunir la mayor cantidad de evidencia y hacer notas. A veces
escribo sobre el aspecto, especialmente en los autos y luego hago una larga
lista de datos sobre accidentes o cualquier cosa y de ahí hago una historia”,
relató.
“Por un lado está lo que
tienes en juego, vinculado con lo que se escribió y ésa, es la razón por la
cual este libro tiene más de 2,000 pies de página. Todo lo que escribo tiene
una referencia, todo tiene una razón para estar allí y se puede encontrar en el
libro, incluso en la versión en español. Al mismo tiempo tienes que intentar
crear una historia, como si fuera un personaje de una novela para hacerla
interesante. Claro que también es divertido lo que tienes que escribir sobre
una larga vida increíble como la de Ferrari”.
Y añadió: “En total fueron
ocho años de investigación y la escritura tomó unos cinco. No paré de escribir
en los primeros dos años cuando estaba investigando, reuniendo material y
organizándolo. Después de dos años comencé a escribir de acuerdo a lo que
deseaba, mientras seguía reuniendo información. Entregué el libro a finales de
enero de 2016 y en julio ya estaba listo. Salió al mercado en septiembre de
2016 en Italia y ahora vengo a México para su presentación en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario