Las
nuevas terapias a base de células madre permiten reparar, restaurar y regenerar
tejidos, debido a la capacidad de éstas de multiplicarse y dar origen a células
especializadas que a su vez crean otros tejidos del cuerpo, por lo que pueden
ser muy útiles para atender condiciones degenerativas que, con terapias
convencionales sería muy difícil o imposible tratar, por lo que abren nuevas
posibilidades y brindan esperanza a muchos pacientes, afirmó el Doctor Miguel
Ramírez García, Coordinador Médico de Celltex, empresa estadounidense de
biotecnología en terapia celular.
Explicó que “las
terapias celulares permiten atender enfermedades crónicas como la artritis,
osteoartritis, Alzheimer, Parkinson y falla renal; desórdenes autoinmunes como
esclerosis múltiple, artritis reumatoide y lupus. También funcionan como
tratamiento para la isquemia crítica de extremidades, y condiciones
cardiovasculares y enfermedades vasculares periféricas”.
Dijo que este
procedimiento comienza con la captación de estas células del tejido adiposo y
cordón umbilical, al ser del propio individuo no son dañinas a la propia
persona. Siendo en total un trabajo de atención a unos 115 padecimientos
tratables; siendo algunos de este sector degenerativos que no se han podido
atender, como es el mal de Lug Gering.
Aceptó que el costo de estos procedimientos son caros y aún no se tiene
ningún nexo con instancias de salud pública para masificar estos tratamientos,
pues el tomar la muestra y cultivar estas células es de un costo de unos 4500 dólares,
en sus instalaciones en Cancún, Quintana Roo.
Al momento, indicó, son 6 mil 500 pacientes que han atendido en seis años
de trabajos en México. Siendo esencial el ampliar los trabajos del Banco de
células, con la captación de cordones umbilicales.
Por su parte, Teodoro
Myslabodski Lejtman, CEO de CryoHoldco destacó que, con el fin de promover un
mayor conocimiento y beneficios de las aplicaciones de células madre –
obtenidas del almacenamiento de tejido y sangre del cordón umbilical–
Cryoholdco, en conjunto con los principales bancos de células madre de México,
firmaron una alianza estratégica con Celltex para impulsar en nuestro paísel
uso terapéutico de las células madreen el tratamiento de enfermedades diversas,
así como en lesiones deportivas.
Para ejemplificar los
beneficios de esta terapia de bienestar y como casos de éxito, se presentaron
ante la prensa, en vivo los testimonios de dos importantes exjugadores de la
NFL, Tony Dorsett y Bob Lilly, quienes formaron parte del equipo Dallas Cowboys
y miembros ambos del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.
Bob Lilly, narró su experiencia en uso de productos celulares que le han
permitido mejorar su vista y presión arterial que ya estaban muy dañadas; pero
explica sentirse en gran forma y eso que acaba de pasar los 80 años de edad.
Mientras que Tony Dorsett, explicó que este tratamiento le permitió mejorar
la salud. Ya que al jubilarse se empezó a sentir mal en su movilidad, pero le
hablaron del uso de las células madre que le podrían ayudar. Apreciando que
tras su uso, su movilidad ha mejorado y los dolores han disminuido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario