Con el registro de 651 proyectos, se realizó la
premiación de la Cuarta Edición del Concurso Nacional de Videojuegos MX el cual
reúne a desarrolladores, empresarios, emprendedores y estudiantes del país para
crear nuevos videojuegos.
Este concurso, como en sus ediciones anteriores, que
fomenta la industria de videojuegos y la innovación en México, tuvo la
colaboración de empresas, estudiantes, comunidades de desarrolladores mexicanos
e iniciativa pública para así reconocer a los proyectos que se destacan por su
producción en sonido, innovación, historia, arte e impacto social.
La convocatoria realizada por The Entertainment
Software Association (ESA) en México recibió los proyectos divididos en las
categorías de “Desarrolladores profesionales” (207), Universitarios (264) y
Creativos junior con (180) siendo los ganadores:
Categoría
|
Premio
|
Desarrolladores
profesionales
|
Mejor Juego del
Concurso: Tyr: Chains of Valhalla
|
Mejor Juego para
Móviles: Ghost Attack
|
|
Mejor Juego Consolas o
PC: Neon City Riders
|
|
Diseño de Juego y
Narrativa: Robo Do It
|
|
Arte Gráfico: Neon City
Riders
|
|
Música y Sonido: Super
Catscape
|
|
Juego Cultural: ¿Quién
quiere ir a la Universidad?
|
|
Juego Educativo: Robo
Do It
|
|
Innovación
Tecnológica: Mosha Online
|
|
Universitarios
|
Mejor Juego para
Móvies: Zombie Boom
|
Mejor Juego Consolas o
PC: Valkyrie
|
|
Diseño de Juego y
Narrativa: Tinkerers INC
|
|
Arte Gráfico: Peace-Keeper
|
|
Música y Sonido: Pixan
|
|
Innovación
Tecnológica: Zombie Boom
|
|
Juego
Cultural/Educativo: Azios Leyendas Potosinas
|
|
|
Talento
Femenino: Valkyrie
|
Creativos Junior
|
1er Lugar (8 a 13
años): Greenpy: El Escape de la Base
|
2do Lugar (8 a 13 años): Ciudadano
Responsable
|
|
1er Lugar (14 a 17
años): Bon Bunny Tale
|
|
2do Lugar (14 a 17
años): Chiken Revelation
|
El juego Tyr: Chains of Vallhalla, primer lugar de la
categoría “Desarrolladores profesionales”, de Ennui Estudio. Además de este
reconocimiento, este proyecto tendrá la oportunidad de ser presentado en el E3
de este año.
El primer lugar en la
categoría “Estudiantes universitarios”, el proyecto Zombie Boom destaca como
mejor juego para móviles.
Así como también, el
primer lugar en la categoría “Estudiantes universitarios”, el proyecto Valkyrie
destaca como mejor juego para consolas o pc.
La categoría “Creativos Junior” (8 a 13 años) fue para
GREENPY: Escape de la Base, el cual fue desarrollado para jugar una versión
demo por Ignacio Ochoa.
Así mismo en la categoría “Creativos Junior” (14 a 17
años) fue para Bon Bunny Tale, el cual fue describe la narrativa del juego,
escrita por André Hernández
Durante las cuatro ediciones se ha presentado un total
de 1,435 proyectos: 134 en 2015, 241 en 2016, 2017 con 409 y en esta última
edición, 651.
Dentro del marco de este evento, se lanzó la
convocatoria de la quinta edición la cual estará abierta hasta diciembre de
2019. Esta nueva edición tiene como principal objetivo incrementar el número de
proyectos participante y así continuar con el posicionamiento de México como
una potencia en creación de videojuegos al contar con talento creativo de parte
de los desarrolladores mexicanos.
De acuerdo con Kiyoshi Tsuru, representante de
Entertainment Software Association en México, que de acuerdo con datos de The
Competitive Intelligence Unit, en el país esta industria es uno de los que más
se consume de toda Latinoamérica, además de generar grandes ganancias a este
sector; por lo tanto, de forma paralela México puede ser sin duda también potencia en
la generación de nuevos videojuegos y de su comercialización ofreciendo así
nuevas oportunidades al talento creativo y convertirse así en una industria que
impulse la economía nacional.
A lo largo de la convocatoria, se contó con el apoyo
de, La Red Académica de Videojuegos, La Asociación Mexicana de
Videojuegos, IGDA, INFOTEC, IMPI,
Centro Cultural Digital, GAMACON, Autodesk, Xbox, Dell, The CIU y
Talent Network.
No hay comentarios:
Publicar un comentario