-
50%
de la población de Toronto proviene de alguna otra nación.
-
75
mil mexicanos visitan Toronto de forma anual.
-
Esta ciudad es
sede de las Cataratas del Niágara, un atractivo turístico mundial.
Gloria Herrera, representante y vocera de la oficina de Turismo de Toronto
en México, destacó a revista Líder México que este destino cosmopolita se busca
difundir con mayor impacto en nuestro país, muestra de ello, es su campaña
“Toronto, el centro de Canadá”.
Subrayó
que esta urbe, es un claro ejemplo de la globalización y la multiculturalidad
del ser humano, pues se estima que en sus barrios tienen presencia de personas
originarias de todo el orbe y se hablan unos 200 idiomas en sus calles. En
pocas palabras, el 50% de su población proviene de fuera de Canadá.
Situación
que ha permitido que se tengan diversas fusiones singulares en arte,
tradiciones y una muy significativa como es la gastronomía; ejemplo de ello son
las mezclas de alimentos e ingredientes italianos con afroantillanos, que, relató
son de gran atractivo en sitios como el local llamado Rasta Pizza.
Dio
a conocer que la presencia de difundir el turismo en Toronto, se debe al gran
potencial del mercado mexicano, que tiene gran posibilidad de crecer. Ya que, las
cifras aún, estima, son bajas a lo que México y Canadá pueden aportarse
mutuamente. Estimó que en 2017 se tuvo una afluencia de 75 mil mexicanos que
viajaron a dicha urbe. Esperando que este porcentaje crezca en un 163% en unos
5 años.
México,
es el mercado más importante de América Latina y se busca que turistas de todas
las edades, de preferencias por la cultura, naturaleza, estudiantes, de luna de
miel, millenialls, etc, conozcan dicho destino, subrayó.
Siendo
un gran punto a favor de las visitas de mexicanos, el ya no requerir Visa para
ingresar a Canadá, sólo es cuestión de realizar sus trámites migratorios que no
pasan del papeleo común y listo, se abren las puertas de dicha nación, expresó.
Al
ser de las principales ciudades de Canadá y ser sede de infinidad de atractivos
culturales, museos, arte, deportes profesionales, fusiones gastronómicas, y
estar a un par de horas de su quizá mayor atractivo natural, las cataratas del
Niagara, le hacen ser un gran polo turístico a nivel global.
En
cuanto a la accesibilidad a los atractivos turísticos de la ciudad, se cuenta
con diversas facilidades para la movilidad no motor y accesos sencillos para
conocer el Lago Ontario y sus islas que son las manchas verdes preservadas en
esta región.
Relató
que Toronto ubicada a la orilla del Lago Ontario, lo cual, permite tener una
serie de islas que tienen el carácter de parque que ofrece vistas de la ciudad y
la posibilidad de disfrutar de un entorno natural con la familia, pareja o
amigos.
Esta
zona cuenta con un paseo marítimo -Waterfront- a varias playas gracias al Lago
Ontario. Dijo que las Toronto Islands son un parque de más de 200 hectáreas de
zonas verdes en las que no está permitida la circulación de vehículos y a las
que sólo se puede llegar por barco.
Situación
que, relató, le hace ser una urbe muy acorde a las nuevas predilecciones de las
generaciones Millenialls y Centenialls, que gustan de caminar o usar bicicletas
o autos compartidos.
Aunado
a que tiene calles dedicas exprofeso a los corredores gastronómicos, que
conforman algunas de sus rutas turísticas, así un visitante, ya sea un grupo de
jóvenes, parejas, o una familia con niños, pueda recorrer sus barrios conociendo
sus monumentos y disfrutar las fusiones culinarias durante el desayuno, comida
o cena.
Cabe
mencionar que la mayor parte de los monumentos y lugares de interés en Toronto
están concentrados en el Downtown, siendo el más simbólico el afamado mirador
de la Torre CNCN Tower, que es el emblema internacional de esta urbe, la cual,
ofrece una vista completa de la ciudad. El realizar dicha visita tiene un costo
de 25 dólares.
Para
los más aventureros, se puede hacer el Edge Walk, por el que sacan a la persona
–sujeta por arneses- a dar un paseo por el exterior de la torre, a más de 350
metros de altura. Claro, este es una acción no apta para personas con vértigo, y
por vivir esta experiencia el costo del tour sube a 150 dólares.
Otro
sitio a mencionar está St Lawrence Market, uno de los edificios más
tradicionales de Toronto, este mercado ofrece una gran variedad de alimentos y
productos típicos locales. También, está el Distillery District, zona chic de
la urbe, ubicada al este del Downtown, que paso de ser unas calles degradadas compuesta
de antiguas fábricas de licores a ser hoy, un barrio de arquitectura postmoderna
que alberga los bares y restaurantes de moda.
Otro
sitios significativos son Chinatown y Kensington Market; dos barrios anexos y,
sin embargo, muy diferentes uno de otro. Chinatown es una de las principales
zonas étnicas de la ciudad, mientras que Kensington Market es un sitio
alternativo, con sus tiendas vintage, pequeños cafés y restaurantes.
Entre
sus diversos atractivos culturales ésta el Royal Ontario Museum, el museo más
importante de Toronto; el Art Galery of Ontario, orientado al arte
contemporáneo; Casa Loma, construcción señorial abierta al público para mostrar
cómo la vida en otros tiempos, por citar tres casos.
En
el oeste de la ciudad se puede encontrar con las calles de Little Italy o
Little Portugal, además de comunidades polacas, lituanas o ucranianas; mientras
que en el este de la ciudad está la populosa Greektown y zonas de habitantes de
origen paquistaní o indio. En primavera y el verano se puede gozar de los
festivales callejeros que se organizan en los barrios de estas comunidades. El
de Greektown, en Danforth Avenue, es el mayor de ellos.
Igualmente,
Toronto cuenta con equipos deportivos en las ligas profesionales
norteamericanas de hockey sobre hielo (NHL), baloncesto (NBA), béisbol (MLB) y
fútbol (MLS).
La
directiva de esta oficina en México, no dejo de mencionar el caso de PATH: la
ciudad subterránea, ya que, esta urbe que se cubre de nieve en invierno tiene
una serie de túneles en su zona centro que le brindan una interconexión entre
sus zonas comerciales u oficinas públicas. Esta peculiaridad es conocida como
PATH, que permite moverse por el centro de la ciudad en invierno sin salir a la
calle.
Que
no desentonan con la amabilidad que tienen los latinos, ya que, agregó, “los
canadienses son gente con costumbres al estilo latino, siendo individuos muy
cordiales al visitante, no son fríos como es su clima”.
CATARATAS DEL
NIAGARA: ATRACTIVO IMPERDIBLE
Toronto
se ubica a hora y media en autobús o en ferrocarril de las Cataratas del
Niágara; este atractivo tomó el nombre del poblado de Niagara Falls, que es el
pueblo donde se ubican estas legendarias cataratas.
El
río Niágara es frontera entre Estados Unidos y Canadá, pero muchos visitantes
prefieren la vista desde el lado canadiense; sin embargo, el turista tiene
oportunidad en esta región de cruzar a pie la frontera por el puente internacional
y observar este atractivo natural desde el lado estadounidense. Existen dos
cataratas principales: la Horseshoe Falls, que es la más impresionante por su
altura y su forma de herradura. Pero también están las American Falls, un poco
más pequeñas.
También
es posible conocer algunos de las otras atracciones en la zona. En la temporada
de primavera/verano- se puede abordar el barco Maid of the Mist, que se acerca
lo máximo posible a las Cataratas. También se puede pasear en el Journey Behind
the Falls o verlas desde lo alto de la Skylon Tower.
Igualmente
se puede apreciar el remolino de 365 grados en el cañón del río Niágara a la
localidad de Niagara on the Lake -con su arquitectura colonial-, pasando por
algunas de las bodegas productoras de vino de la zona.
APUESTAN EMPRESAS Y
GOBIERNO AL TURISMO
La
oficina de Turismo Toronto se compone de más de 1,000 socios, promoviendo a la
ciudad como el destino principal de Canadá. Operando en alianza con Greater
Toronto Hotel Association (la Gran Asociación de Hoteles en Toronto) y Ontario
Ministry of Tourism, Culture and Sport (el Ministerio de Turismo Cultura y
Deportes de Ontario), quienes han creado el sitio: SeeTorontoNow.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario