Ante el reciente incremento en la actividad del volcán
Popocatépetl, ubicado a tres horas de la Ciudad de México (CDMX), el Centro
Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene la alerta en amarillo
fase 3, lo que quiere decir que la población debe mantenerse listo ante la
persistencia de fumarolas, gas y ceniza del volcán.
Por ubicación geográfica, México está expuesto a diversos
fenómenos meteorológicos como erupciones volcánicas, terremotos, huracanes o
inundaciones. De cara a los riesgos, como el que representa actualmente la
actividad del Popocatépetl para la vida de los habitantes de zonas cercanas, diversas
empresas aseguradoras, destacan la importancia de prevenir las pérdidas y los
daños mediante una serie de medidas inmediatas y otros mecanismos que aminoren
cualquier impacto que un desastre natural se presente.
“Hacemos un llamado a la población a contar con un Plan
Familiar de Emergencias con el fin de definir acciones puntuales para cada
miembro de la familia con el objetivo de aminorar el impacto de los riesgos.
Dicho plan debe ser actualizado constantemente y contemplar un kit de
emergencia con: agua suficiente para tres días, alimentos no perecederos,
linterna, cerillos, velas, artículos de higiene personal, botiquín médico,
papel de baño, radio de pilas y pilas, entre otros artículos elementales”
comentó Nathalie
Darres, Directora de Marketing y Comunicación de la aseguradora Zurich México.
También deben tener claros los lugares seguros, así como
el punto de reunión con toda la familia y los números de emergencia de
Bomberos, Protección Civil, Policía, Cruz Roja Mexicana y, en su caso, de alguna
albergue comunitario, entre otros.
Para proteger los bienes y propiedades de cualquier
riesgo, es importante contar con un seguro de protección del hogar ante
desastres naturales; dicho mecanismo de protección puede incluir diversas
coberturas como la erupción volcánica. Por ejemplo, Relax Hogar Pluz es un
seguro que protege el inmueble y los contenidos del mismo ante distintos
eventos; cubre los bienes contra daños directos a materiales, causados por
terremoto y/o erupción volcánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario