Jorge Carpio, Gerente de Sustentabilidad de
Walmart, en entrevista con este reportero, declaró que esta empresa va por buen
camino en el cumplimiento de sus diversas metas de ser una empresa sustentable.
Relató que para el cumplimiento de sus metas
en sustentabilidad, la cadena ha invertido 1040 millones de pesos, ello en sus
sedes de México y Centroamérica y que, estima le va acercando a las metas del
2025, que ha suscrito la empresa.
En este caso, indicó que México tiene
cumplida el 74% de sus metas en los rubros mencionados; mientras que en
Centroamérica es de un porcentaje del 50%; lo cual, permite que este mercado en
conjunto ha alcanzado el 70% de sus metas propuestas.
Citó que en su reporte 2018, Walmart señala
que en su cadena de valor responsable se subraya que de sus 49 mil 585
proveedores en la región, el 93 por ciento de la mercancía que se vende en
México, es comprada en el país y el 87 por ciento de sus proveedores de
autoservicio son PyMES en México.
Además que el 70 por ciento de los residuos
que generaron, fueron reutilizados. Para lograr esto, el 86 por ciento de sus
tiendas son suministradas con energía de fuentes renovables. Reduciendo un 5%
sus emisiones de dióxido de carbono con diferencia del 2015.
Dijo que el crecimiento en porcentaje para
alcanzar las metas en sus sectores es con el fin de ser una empresa unicanal
sustentable; crear una red de valor con sus asociados, impulso a la energía
renovable, adaptación al cambio Climático, adaptación a la economía circular,
mitigación de emisiones CO2 y crecimiento de expedir productos verdes.
En su Informe de Sustentabilidad, mencionó que se
detallan que en el tema de energía, en México hubo un ahorro del 1.41%,
equivalente a 12,112,637 Giga Joules, generado por los 6 parques eólicos y las
2 plantas hidroeléctricas con las que cuenta la compañía, mismas que
suministran de energía renovable al 91% de las tiendas en todo el país. Lo
cual, reditúa en la reducción de emisiones de CO2 que, hasta la fecha, se
encuentran en 9 por ciento. Para 2025 esperan duplicar la cifra a 18 por
ciento.
Añadió que la cadena vende más de 2 mil 757 productos
verdes, que van desde biodegradables hasta orgánicos.
En el aspecto de reciclado, destacó el programa de
Reciclando por tu Comunidad que les ha permitido recolectar 300 toneladas de
residuos en general y unas 25 toneladas de PET, que explicó se ha conseguido
con asistencia de otras empresas. También han participado en el proyecto
Recicla la Lata, que captó 18.5 toneladas de latas que se han reciclado.
Estas propuestas se han logrado, explicó con base a
sistemas de comunicación que han establecido con las marcas con quienes han
establecido alianzas para cumplir estos objetivos. Aunado a involucrarse en el
precepto de economía circular.
La cual, detalló se busca impulsar con acciones
como es no sólo reciclar residuos, sino el reducir uso de productos a poner a
la venta, aunado a que aquellos productos que no son comercializados se pone a
disposición de los Bancos de Alimentos y nada se desperdicie. Mientras que aquello
que puede ser de consumo animal, se lleva a sitios exprofeso para ser
utilizados para animales de ganado. También se realiza el composteo de
elementos y se acaben destinando a proyectos de renutrición de suelos.
Añadió que se busca ampliar la cadena de economía
circular con sus proveedores por medio de reconocer a quienes ya tienen
políticas de este tipo; que va desde incentivar productos verdes, etc., y que
ha permitido tener objetivos de reducción de empaques de embalaje y se tenga
reducción de envases y cajas de un sólo uso. Que se amplía con la clientela
invitándoles a reusar sus bolsas de tela para cuando realiza compras.
Cabe recordar que Walmart
de México y Centroamérica, en alianza con otras empresas organizará el evento
Reciclamanía, que se llevará a cabo el domingo 28 de abril de 10 de la mañana a
3 de la tarde en 20 de sus tiendas en Ciudad de México, Estado de México y
Nuevo León.
Actividad que buscará fomentar la educación del
cuidado al medio ambiente e impulsa una cultura del reciclaje, para evitar que
los residuos sean enviados a rellenos sanitarios.
Cabe
mencionar que en el marco del 22 de abril, Día Internacional de la Madre
Tierra, se busca impulsar el concientizar sobre la importancia de que los gobiernos,
las empresas y los ciudadanos, tomen medidas conjuntas para lograr los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mitigar el cambio climático.
En
este contexto, Walmart de México y Centroamérica, dio a conocer en comunicado
de prensa que tiene el objetivo de ser la cadena omnicanal más confiable y
crear valor para todos sus grupos de interés: clientes(as), socios(as),
asociados(as), proveedores(as) e inversionistas.
Enfocándonos
en el pilar ambiental, la compañía se encuentra alineada con los principios del
Acuerdo de París de la Convención Marco de Naciones Unidas, sobre el Cambio
Climático, por lo que ha llevado a cabo acciones para hacer más sustentables
sus operaciones y su cadena de valor. Una de las metas para 2025 es reducir 18%
las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), en comparación con el 2015.
Igualmente,
puntualizó que tienen un programa de Innovación Sustentable de Walmart en donde
se apoyan ideas de jóvenes emprendedores que proyectan sus proyectos
tecnológicos y de medio ambiente a favor del concepto retail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario