El crecimiento de la
economía en Latinoamérica presenta signos de estancamiento, sin embargo, la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pronosticó un
crecimiento del 1,3% para México. Si bien la cifra está por debajo de las
expectativas del gobierno, sigue siendo un mercado muy atractivo para la
expansión de startups chilenas.
Y es que su ubicación geográfica, la
estabilidad política, la inflación, leyes en pro del emprendimiento y la
sinergia de negocio que tiene con EE.UU, son los elementos clave que busca el
emprendedor chileno para crecer.
En este contexto Calidad Cloud -especialistas
en la gestión de calidad y producción de obras- inició operaciones en México,
implementando su tecnología en proyectos de la empresa Tierra y Armonía.
Calidad
Cloud es un software en la nube de
control, gestión y productividad en obras que permite monitorear y controlar
cada fase del proyecto, así como también maneja la información estadística de
aciertos y errores en las construcciones en tiempo real, para que al momento de
la entrega del inmueble, los indicadores de satisfacción no bajen.
Han
incorporado Inteligencia Artificial (IA) a sus módulos, para proyectar y
mejorar los procesos en la construcción, convirtiéndose en los primeros en
utilizar los datos generados en la industria de manera inteligente. Así como
también han logrado disminuir las consultas de postventas en los proyectos que
los han implementado.
“El
uso de datos de forma inteligente y aplicada en la gestión de calidad de las
obras, es la primera piedra para alcanzar los estándares de las construcciones
japonesas o alemanas. No basta tener datos porque sí, hay que proyectarlos,
interpretarlos para mejorar la experiencia”, afirma Robinson Fuentes, co
fundador de Calidad Cloud.
Añadió
que “el mercado mexicano es muy exigente, en todo ámbito, por lo que estamos
seguros que nuestra plataforma será muy bien recibida por la industria para
satisfacer la necesidades de un usuario final que cada vez aspira a habitar en
un lugar de alto estándar”.
El
proceso manual de gestión de calidad, es lo que a juicio de los creadores de
Calidad Cloud, retrasa las obras perjudicando a la empresa y al cliente. En
este sentido detallan que su solución es capaz de optimizar el proceso de
gestión de la calidad de las obras a través de la revisión de los procesos, el
control diario de la planificación y la programación de las fases, asegurando
cumplir los tiempos estimados y con la calidad ofrecida, a fin de que no sea el
servicio de Postventa el que tenga que solucionar los errores del pasado.
La
compañía chilena se ha puesto el desafío de operar en Guadalajara y Ciudad de
México, urbes que conjuntamente superan los 30 millones de habitantes. En julio
concretaron la firma de constitución de empresa formalmente en Colombia,
ampliando así el mercado de la calidad de la construcción en Latinoamérica.
Durante
2018, Calidad Cloud facturó 900 mil dólares y proyectan un aumento del 35% para
cierre de 2019, sin considerar en esos números su expansión a México. Cabe
destacar que dentro de la estrategia de expansión al país azteca, el programa
de promoción de ofertas y servicios exportables de Chile al mundo, ProChile, ha
jugado un importante rol de apoyo en el inicio de las operaciones de la
startup.
No hay comentarios:
Publicar un comentario