Se conoce la figura de Hernán Cortés, pero poco se ha abundado en
los detalles de la vida de Fernando
Cortés Monroy Pizarro Altamirano, el conquistador español que lideró la
expedición predecesora a la conquista de México.
Un
ejemplo de este manto de misterio es que nunca existieron las naves quemadas ni
llanto en la Noche Triste al ser derrotado por los aztecas en sus primeras
batallas.
“La
vida de Cortés la conocemos a trancos; existen épocas en las que se sabe día a
día lo que hizo, mientras que, en otras, se dan larguísimos periodos en que se
pierde de vista por completo. Infancia, adolescencia, y entorno familiar
corresponden a la época oscura”, escribe Juan Miralles, autor póstumo del
libro: Hernán Cortés: Inventor de México, editado por Planeta.
Publicación
que busca ser un retrato del polifacético personaje considerado como uno de los
españoles más célebres en el continente americano.
Esta
biografía exhaustiva cuenta con amplio apoyo documental que incluye retratos e
imágenes; mapas de las expediciones y rutas del conquistador, además de
testimonios de primera mano de los cronistas del siglo XVI.
La
semblanza definitiva de Cortés retrata sus relaciones sentimentales, las políticas
con Motecuhzoma (emperador azteca), con los hombres de su tropa, sus enemigos,
los gobernantes indígenas y los pueblos en rebelión; así como el papel que jugó
Malitzin (la mujer indígena que le ayudo a la conquista de México). También se
abordan los detalles de la lucha que significó el derrumbe del Imperio mexica y
el comienzo de la construcción de un nuevo país.
“La
intención de este libro es la de separar el trigo de la paja”, prologa Benito
Taibo. “... la Conquista vendrá a ser el telón que sirva de fondo al relato.
(…) Visto que Cortés no conquistó México a solas, se ofrecerán pinceladas tanto
de algunos de sus colaboradores como de personalidades indígenas (…) se
incluyen unos apuntes biográficos sobre aquellos de cuyos labios escucharemos
el relato”.
Juan Miralles, fue historiador mexicano con más de
siete décadas de experiencia. Editó y prologó Crónica de la Nueva España, de
Francisco Cervantes de Salazar, y la Historia de la Conquista de México, de
Francisco López de Gómara. Fue autor de varios artículos sobre la Conquista. En 2004, publicó en Tusquets La Malinche.
Falleció en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario