La
empresa de ingeniería Propelland informó que un equipo de innovación y
desarrollo de la empresa, encabezado por mexicanos concluyó exitosamente un
prototipo para la fabricación y automatización de respiradores manuales o de
bolsa que se han convertido en un insumo esencial durante la crisis sanitaria
por Covid-19.
Vent-Aid como ha sido
nombrado dicho sistema, está hecho de acero y se ensambla fácil y rápidamente
con tornillos, a un bajo costo con componentes disponibles en cualquier lugar;
lo cual hace que sea fácil de limpiar y esterilizar, además de hacerlo más
resistente y duradero manteniendo el
tamaño del dispositivo lo
más pequeño posible con el objetivo de conservar su portabilidad, haciéndolo
más fácil de mover y ubicarlo junto a los pacientes durante su
tratamiento.
Para su
desarrollo, el equipo de diseñadores e ingenieros mexicanos de Propelland
realizó investigaciones y
aprendió rápidamente observando los distintos conceptos publicados a nivel
mundial, así, lograron desarrollar un dispositivo que cumpliera con las
especificaciones del Departamento de defensa de los Estados Unidos.
Tan
solo la Ciudad de México cuenta con 63% de ocupación de camas con respirador y
37% de disponibilidad en hospitales generales. A nivel nacional, el 73% de
estas camas están disponibles y se han ocupado 27%; por ello la relevancia en
el desarrollo de este mecanismo.
Respecto
a este importante anuncio, Juan Adlercreutz, gerente general de Propelland
Latinoamérica afirmó, "Nuestra
visión es que el Vent-Aid permita liberar recursos humanos en la primera línea
de atención en los centros de salud ante una saturación de estos y la falta de
respiradores”.
En este sentido y como
una manera de contribuir al control sanitario de la crisis por Covid-19, Propelland,
pone vía internet a disposición de todas
las personas y empresas, los planos de fabricación y el código fuente para que puedan
ser descargados, de esta manera quien lo necesite pueda fabricarlo y así
ampliar las capacidades del sistema de salud con rapidez y a bajo costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario