La empresa Bridgestone exhorta
a los mexicanos a reciclar los neumáticos en desuso con el fin de que no
terminen en barrancas, terrenos baldíos o en la calle y se puedan convertir en
focos de infección, criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades o
generen inundaciones.
Cuando la
vida útil de las llantas llega a su fin, es momento de reciclarlas, por
lo que Bridgestone le invita a realizar las siguientes acciones para garantizar
que tengan un final adecuado.
Evite el abandono de llantas en
sitios no adecuados: Si va a realizar un cambio de llanta, verifique que el
sitio donde realiza este cambio cumpla con los requisitos técnicos y de
seguridad para realizar una apropiada recolección de llantas usadas.
Sitio adecuado: Verifique si el
establecimiento almacena las llantas en sitios descubierto, si lo hacen de esta
manera, no es el sitio adecuado.
Si ha de conservar una llanta para un
uso diferente, recuerde que se debe limpiar y desinfectar periódicamente para
evitar la acumulación de aguas lluvia o residuales y que los mosquitos
depositen sus huevos dentro de esta.
Reciclaje: Se debe evitar la
aglomeración de llantas en espacios abiertos y públicos. Con llantas recicladas
se pueden hacer muchas cosas, como, por ejemplo:
Muebles para el hogar: La
imaginación es el límite para crear muebles con neumáticos usados, ya que se
pueden hacer desde mesas de una o dos llantas, sillones, sillas, repisas,
esquineros, hasta camas para las mascotas.
Adornos para exteriores: Las macetas de jardín son una
de las cosas más útiles y decorativas que se pueden hacer con llantas usadas en
exteriores, Bridgestone te enseña cómo hacerlas. Además, los
neumáticos pueden ser utilizados como escalones en algunas pendientes, lámparas
de techo para exteriores, maceteros colgantes, así como depósitos de basura.
Juegos para niños: Los
neumáticos siempre serán un elemento perfecto para un parque de juegos para los
menores. Con ellos es posible crear desde lo más básico
como columpios, hasta puentes, gusanitos para
que pasen por en medio, subibajas con media llanta como base, además de poder
acomodarlas en el piso para que los niños hagan ejercicio pisando al centro de
cada una de ellas.
Desde
2012, Bridgestone mantiene un programa dedicado a la construcción de eco-parques,
zonas de recreo y módulos de juego con llantas de desecho en la región de
Latinoamérica Norte, con el fin de promover la reutilización para el beneficio
de comunidades de una forma creativa e innovadora.
Con estos parques, denominados B-Happy, se ha logrado
reutilizar y disponer favorablemente alrededor de 2,600 llantas de desecho y se
ha beneficiado a más de 48,000 niños.
Es importante recordar que para desarrollar cualquiera de
las recomendaciones antes mencionadas, es necesario asegurarse de que los
neumáticos se encuentren en buen estado y se laven a profundidad antes de usar.
Para Bridgestone lo más
importante es la salud y seguridad de las comunidades donde opera; así como la
protección del medio ambiente, por lo permanentemente refrenda su compromiso
global de Responsabilidad Social, Nuestra
Manera de Servir, con iniciativas que promuevan vivir en armonía con la naturaleza, valorar los recursos naturales
y reducir las emisiones de CO2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario