El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que en el
país se está llegando a un periodo de desaceleración de la epidemia del
coronavirus COVID-19, sin embargo, el control de la pandemia se registrará en
octubre.
López-Gatell aseguró que, aunque se pueda pensar que el brote de
COVID-19 es ‘algo interminable’, México vive una desaceleración de casos. La
velocidad a lo que lo hace es cada vez menor”.
El funcionario federal señaló que “en pocas semanas” llegaremos a
que la curva epidémica avance a menos de 1 por ciento y tienda hacia el
cero por ciento. Advierte que esto se logrará sí y solo sí se mantienen las
precauciones en la nueva normalidad.
“Esta epidemia larga habíamos estimado que podría llegar hasta
agosto, posteriormente con las modelaciones matemáticas se estimó que puede
llegar hasta octubre”, agregó.
El subsecretario de Salud refirió que la epidemia
de COVID-19 seguirá por algún tiempo en México, y que incluso en
ciudades como en Guadalajara y en Monterrey puede alargarse
la epidemia hasta septiembre u octubre.
También se identificó que, conforme al registro de decesos
acumulados, las entidades que se han visto más afectadas son la Ciudad de
México, El Estado de México, Puebla, Guanajuato y Veracruz. Del otro lado
del espectro, los cinco estados con menos muertes relacionadas al SARS-CoV2 son Campeche,
Querétaro, Zacatecas, Chihuahua y Colima.
OMS, FALTA LO PEOR DE LA PANDEMIA
La
pandemia del coronavirus está lejos de llegar a su fin en el corto plazo,
según el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros
Adhanom Ghebreyesus.
“Esto ni siquiera está cerca de terminar”, dijo Tedros durante una conferencia de prensa en Ginebra.
“Esto ni siquiera está cerca de terminar”, dijo Tedros durante una conferencia de prensa en Ginebra.
“Aunque
muchos países han progresado en todo el mundo, la pandemia en realidad se está
acelerando. Estamos todos juntos en esto y estamos todos en esto a largo
plazo”, dijo Tedros.
“Este
es un momento para que todos nosotros reflexionemos sobre el progreso que hemos
logrado y las lecciones que hemos aprendido, y para volver a comprometernos a
hacer todo lo posible para salvar vidas. Hace seis meses, ninguno de nosotros
podría haber imaginado cómo nuestro mundo, y nuestras vidas, se verían
afectados por este nuevo virus”.
La cifra de muertes
en todo el mundo supera el medio millón, y los casos, los diez millones en los
seis primeros meses, momento que la OMS quiere aprovechar para volver a
reforzar la atención para salvar vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario