Se dio a conocer que la empresa de electrónica
Steren obtuvo su primer Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR)
2020, debido a sus trabajos sociales, ambientales, laborales, etc.
La empresa se caracteriza por sus programas y
oportunidades de estudio que fortalecen a sus colaboradores, como educación continua, que ofrece un
gran abanico de opciones para seguir incentivándolos profesionalmente., además
de otorgar becas escolares y ayuda
para útiles para los hijos de sus trabajadores.
Se informó que mantienen una política de reconocimiento
hacía sus colaboradores mediante la iniciativa “Calidad de vida en la empresa”, donde impulsan la disciplina, respeto,
equilibrio con el trabajo y la vida personal.
Zuhe Zamora, directora de Capital Humano en Steren,
declaró que la obtención del Distintivo ESR es el colorario de una serie de
acciones que la empresa desempeña desde hace años. “Ordenamos papeles,
documentamos nuestras acciones responsables y buscamos la obtención de este
reconocimiento”.
Indicó que buscamos realizar las acciones de forma
diferente, con visión social, sustentable y de procurar el talento de los
trabajadores. Además somos sponsors del Museo de Tolerancia, donde ratificamos
nuestras políticas laborales. “Tenemos que darle prioridad a la comunicación y
sobre qué es Steren”.
Otras de sus acciones implementadas son las técnicas
internas como el método LEAN con
el que operan sus almacenes, que permite llevar un control exacto de productos,
ayuda a simplificar procesos y reducir errores, obteniendo mejoras continuas en
la calidad de sus servicios.
Remarcó que buscan proteger a sus empleados en todos
los niveles y se fomenta el home office y sólo se tiene en planta a aquellos
puestos indispensables, así como en aspectos de logística y envíos.
“Somos una empresa comprometida con la sociedad,
preocupados en dar apoyo y soluciones en tecnología, por tanto, trabajamos de
la mano con distintas fundaciones, universidades, casas hogar y eventos
sociales que promueven la innovación en competencias de robótica a estudiantes
de México. Muestra de ello, es la donación
de prótesis de brazos a la Fundación Markoptic, A.C, impresas en
nuestras máquinas 3D de Steren Makers”.
En el marco de la pandemia COVID-19, la empresa
decidió transformar parte de su negocio en tecnología, a una línea de
producción y suministro de caretas de protección facial como un reconocimiento
a todo el personal del sector salud en México, distribuyendo al día de hoy más
de 20 mil caretas en todo territorio.
La directiva empresarial detalló que el COVID-19 no
afectó en demasía a la empresas, se adoptó y potenció la venta de productos vía
on line.
Expresó que la pandemia modificó el mundo, el
comercio y la forma de trabajar y todas las empresas están en la expectativa de
que se avecina en el segundo semestre del año. “En nuestro caso buscaremos
crecer y consolidarnos”.
Además se apoya la educación de los estudiantes de
las ingenierías de la máxima casa de estudios: donando una máquina expendedora de materiales y herramientas
electrónicas necesarias para realizar los trabajos diarios de las materias de
robótica, mecatrónica, entre otras.
También aporta materiales en exposiciones anuales a museos de territorio mexicano como parte
de su compromiso cultural, brindando herramientas necesarias para que la
experiencia de niños y adultos que asisten sea única, divertida y de
aprendizaje.
Steren está presente en los eventos de Robótica a nivel Latinoamérica, motivando a niños y
jóvenes a creer en ellos, a seguir sus sueños y crear todo lo que su
imaginación les permite, apoyar proyectos estudiantiles y los espacios Maker.
Igualmente, cuenta con la campaña de concientización de papelería que reutiliza
material que otras áreas ya no ocupan, se invita a imprimir lo necesario y de
ser así, hacerlo en hojas recicladas. Además de cumplir con las leyes y a
partir del 1° de enero dejaron de distribuir bolsas de plástico y usar la Eco
Bolsa de tela.
Esta empresa cuenta con más de 400 tiendas en
México, y presencia en más de 1,500 puntos de venta en autoservicios; 8 Centros
de Distribución en CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Centro y Suramérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario