Si bien el confinamiento ha ayudado a que disminuyan el ruido y la contaminación en todo el mundo, debemos aprovechar este momento y ser conscientes de nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres. Desde ProFemme queremos aportar con nuestro granito de arena, al ser productores de la copa menstrual mexicana certificada por COFEPRIS y hecha con un material 100% reciclable (elastómero termoplástico). En este Día Internacional de la Madre Tierra, declarado desde el 22 de abril de 2009 por la Organización de las Naciones Unidas, te dejamos algunas acciones que pueden comenzar a marcar la diferencia.
1.Si puedes, opta por la copa menstrual.
ProFemme tiene una vida de al menos 5 años, esto significa su uso puede
ayudarnos a dejar de generar cerca de 144 kg de basura al año, misma que puede
tardar hasta 500 años en desintegrarse, además al estar hecha de TPE
(elastómero termoplástico), se puede reciclar 100%; así ayudarás al planeta y
para facilitarte las cosas, te damos un 30% de descuento con el código MadreTIERRA
en https://profemmecup.com. Esta promoción estará vigente durante todo abril.
2.Usa tu propio termo o taza. Esto hará que
se dejen de producir lo equivalente a 10.2 gramos de CO2 que se usan en
materiales, producción y transportación hasta que se acaba su tiempo de uso y
1.7 litros de agua.
3.Contacto con la naturaleza. Esto te
permitirá redescubrir todo lo que nos otorga y conocer la importancia de los
demás seres vivos y el bien que le hacen al planeta. Si puedes ir a caminar al
bosque o al parque con cubrebocas y sana distancia, aprovecha para quitarte los
zapatos, pues te ayudará a regular los niveles de cortisol, hormona que
ocasiona estrés, al sistema cardiovascular, mejora el sueño y reduce el dolor.
4.Compra local. Con esto puedes ayudar a que
los emprendedores mexicanos sobrevivan y puedan seguir creando. Adicionalmente,
al adquirir, por ejemplo, alimentos que se producen en el país, puedes reducir
1.44 Kg de CO2 en cada compra, incluso, de acuerdo con las Naciones Unidas,
esta acción puede suponer una reducción de 21% en la huella de carbono.
5. Reduce el tiempo en la ducha. Al hacerlo
puedes ahorrar hasta 47.3 litros en cada baño. Para hacer este paso más
sencillo, puedes seleccionar una canción que dure 5 minutos o poner un
temporalizador en el celular que te indique que ya debes cerrar la llave.
Parecen acciones sencillas, pero creemos que
hacerlas de manera constante y permanente podemos lograr un balance en las
necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y
futuras. Hoy y todos los días cuidemos de nuestro entorno y de los demás seres
vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario