Son alarmantes las cifras negras de la criminalidad e impunidad en México, como es el caso del secuestro, delito del cual solo se tiene registro del 1 por ciento de denuncias. Lo anterior fue dado a conocer por Facundo Rosas, en la conferencia “Prevención al Secuestro y el papel de los vehículos blindados”, organizada por el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) en colaboración con la Asociación de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).
El especialista
informa que “hay un dato que se registra mensual y anualmente por parte del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero recoge solamente aquellos casos que
se denuncian y no los que componen la cifra negra, que en este rubro es de 106
mil casos.
Añadió que “estamos
hablando de que en 2019 (que es el año más reciente que registra INEGI en
términos de víctimas) hubo más de 106 mil casos de secuestro porque la gente
dice que fue víctima, pero por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública
estamos hablando de que es debajo de mil; si hacemos una comparación de ambas
cifras, básicamente es el 1 por ciento lo que se denuncia”.
Facundo Rosas
enfatizó que, además, de ese 1%, hay que ver cuántos son los casos que se
resuelven, lo que resulta en una cifra menor, y si llega a haber detenidos -que
ingresan al sistema penitenciario-, cuántos de esos reciben sentencia, lo que
da un número muy bajo, por lo que podría decirse que la impunidad en México en
tema del secuestro es casi del 100 por ciento.
El conferencista
señaló que el principal motivo por el que no se denuncia el secuestro es el
temor a que los secuestradores se enteren de la denuncia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario