El Grupo Audi impulsa en todas sus plantas industriales para ser un buen ciudadano corporativo y realizó el Día Social en cada uno de sus sitios de producción alrededor del mundo.
El Día Social tiene su base en los tres pilares de
acción: Comprometer, que se enfoca en ayudar a la sociedad por medio de
donaciones o patrocinios; Educar, que refiere al impulso de habilidades
técnicas a través de programas sociales; y Empoderar, que fomenta el trabajo
conjunto e involucrado para lograr el desarrollo de la región.
En el caso de México, la fábrica ubicada en el
municipio de San José Chiapa, Puebla, un grupo de más de 100 colaboradoras y
colaboradores se involucraron en distintas actividades de voluntariado para
beneficio de la sociedad, tales como reforestación, entrega de equipos
ortopédicos para personas con discapacidad y mejoramiento urbano para la niñez
regional.
Los voluntarios de Audi México se dieron cita en el
auditorio municipal de San José Chiapa y realizaron la donación de equipos
ortopédicos a 122 personas con discapacidad.
Por otra parte, más de 50 voluntarios se dieron cita
en la localidad de Nuevo Vicencio para dar mantenimiento a la infraestructura
del parque comunitario y así fomentar una vida sana por medio de actividades al
aire libre, en un entorno saludable para todas y todos.
Asimismo, más de 40 voluntarios se desplazaron al
Parque Deportivo de Ciudad Modelo para contribuir en el incremento de la
biodiversidad forestal de la zona, por medio de la reforestación de árboles
endémicos. Las y los voluntarios llevaron a cabo la plantación de más de 200
árboles.
También, 10 voluntarios se reunieron en San José Chiapa para realizar acciones de Plogging, actividad que combina el ejercicio al aire libre y la recolección de residuos. Los participantes limpiaron más de 2,000 metros cuadrados.
Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México
señaló que “en base a un trabajo voluntario se busca devolver algo de lo mucho
que esta región ha dado a la marca, con acciones de buena vecindad para lograr
el desarrollo sostenible del municipio.
El Día Social es una actividad que se realiza en todas
las plantas del Grupo Audi que, en este año, sumó más de 1,000 voluntarios a
nivel mundial, indicó la titular de Comunicación Corporativa, Christine
Kuhlmeyer.
Audi México, es una de las 12 marcas de Volkswagen. En este caso se tiene planta en San José Chiapa, Puebla, así como China, España, Alemania, Bélgica, Eslovaquia, Hungría e India.
En el trabajo ambiental de su planta en México, se
destaca por acabar de cumplir la meta de un millón de unidades construidas. Así
como captar 264 mil metros cúbicos de agua de lluvia son colectados en su
laguna interna que les permite en ahorros del 70 por ciento del agua en
edificación automotor. Aunado a crear 5,175 trabajadores y más de 20 empleos
indirectos.
La marca busca impulsar el desarrollo integral de la
región de San José Chiapa, con acciones sociales y con compromiso ambiental y
ser neutros de emisiones en 2025. Aunado a edificar un proyecto de protección
de más de 30 mil abejas y apostar a la energía renovable.
El área de Responsabilidad Social de Audi México informa
que es una prioridad el ser un buen vecino y diversos de sus esquemas de colaboración
social se basan en análisis de la realidad comunitaria y de seguir varios
factores que marca el Manual Internacional de Parques Industriales de la ONU.
En donde se señala que es una prioridad que los
parques industriales cumplan diversos puntos de desarrollo en medio ambiente,
economía, cultura, seguridad, infraestructura, recreación, servicios, servicios
públicos, educación y salud movilidad, en cinco escalones de desarrollo. Cabe
mencionar que la empresa tiene desde hace varios años el Distintivo de Empresa
Socialmente Responsable.
En el grupo se busca estos determinantes y
prácticamente es homologar los criterios, con sus diferencias locales y se
parte de análisis individuales. Para las 13 marcas y tienen impulso de las 11
categorías conforme a las necesidades locales. Se tomó la decisión de actuar
conforme la necesidad de las regiones donde se colocan los parques
industriales.
Al momento son neutrales en un 80 por ciento con uso
de nuevas tecnologías y energía renovable. Igualmente, se trabaja en análisis
de sustitución de tecnologías añejas por nuevos sistemas más eficientes y con
mayor eficiencia energética.
Por ello, se apuesta a proyectos como es el parque
deportivo de San José que impactan a unos 15 mil individuos. Igualmente, se
desarrolla un programa dual de educación que ha impactado en más de 300
estudiantes de todo el país y que ahora se consolidará de forma local. Igualmente,
se tiene un programa de salud odontológica en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario