Mostrando entradas con la etiqueta Generac-Ottomotores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Generac-Ottomotores. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2019

 Aumenta 35% gasto energético en fin de año


De acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, en esta época el consumo eléctrico puede aumentar hasta en 35% en los hogares. Otro de los factores que contribuyen al incremento en el consumo energético durante esta temporada es el uso de acondicionadores ambientales, cuya demanda eléctrica se espera se triplique para 2050, esto es equivalente a la energía producida actualmente por Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.
Bulmaro Rojas, Director General de Generac-Ottomotores comenta que la colocación de iluminación  con motivos navideños no sólo acrecienta el consumo de energía, sino también los incidentes eléctricos entre un 20% a un 30% en casa habitación, mercados e inmuebles en general; la mayoría provocados por cortos eléctricos asociados a las luces, y adornos navideños.
Cifras de Protección Civil reportan que hasta un 60% de los incendios son provocados por instalaciones deficientes; y el uso de ornamentos de dudosa calidad.
Por ello, el ejecutivo sugiere considerar los siguientes puntos para tener un ahorro en su recibo de luz y evitar sobrecargas en instalaciones eléctricas y accidentes por adornos navideños:

Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento de los mismos.
Aprovechar la luz solar para iluminar ambientes sin necesidad de encender luces en simultáneo.
Utilizar lámparas de bajo consumo (LED) en adornos y como fuente de iluminación en áreas comunes o de tránsito.
Usar toma corrientes programables para reducir consumos ociosos de electricidad (luces y adornos encendidos a solas).
No dejar los artefactos del hogar conectados en estado suspendido, ya que así también consumen electricidad innecesariamente.
Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, refrigeradores y lavadoras al momento de adquirirlos.
Las luces navideñas son una inversión que podemos utilizar varios años, pero es importante tener cuidado dónde y cómo las guardamos para evitar su deterioro.

miércoles, 21 de junio de 2017

Cuestan 2,942 MDD al año los desastres naturales en México

De acuerdo a un informe elaborado por la Oficina para la Reducción de los Riesgos por Desastres de la ONU reveló que los desastres naturales le cuestan a México unos 2,942 millones de dólares (MDD). Estos desastres naturales van desde huracanes e inundaciones hasta sismos y tormentas.
Recientemente el Dr. Philip Klotzbach de la Universidad de Colorado Estados Unidos, dio a conocer su pronóstico en cuanto a la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico, incluyendo el Mar Caribe y Golfo de México, la cual inicio oficialmente el 1 de Junio y finaliza el 30 de Noviembre, presentará el desarrollo de 11 tormentas, de las cuales cuatro alcanzarán la categoría de huracán y de estos, por lo menos dos, serán huracanes mayores de categoría 3 a 5”.
Los huracanes son impredecibles, y aunque las noticias del tiempo sólo pueden acertar hasta cierto punto, es mejor estar preparados ante cualquier peligro asociado, como puede ser un apagón o corte de energía derivado por el fenómeno natural, detalló el científico.

Ante, los trabajos de previsión de estos fenómenos, la marca Generac-Ottomotores ofreció un listado de consejos para proteger a su familia y a su negocio ante la presencia de cualquier fenómeno natural:
1. Mantenga cargados sus aparatos electrónicos.
2. Guarde una cantidad importante de provisiones básicas.
3. Mueva los muebles de jardín a un lugar cubierto para reducir los daños en su hogar.
4. Invierta en ventanas y puertas a prueba de huracanes o fuertes lluvias.
5.- Tenga a la mano un botiquín de emergencia y guarde efectivo. También proteja, en bolsas de plástico, los  documentos importantes.
6.- Cuente con herramientas básicas, baterías y lámparas de mano.
7. Tenga un generador de respaldo instalado que le brinde suministro de energía. Es fundamental seguir las siguientes recomendaciones extras:
Conserve las luces encendidas para no tropezar en la oscuridad y sufrir un accidente.
Mantenga la bomba de agua en funcionamiento.
Mantenga las medicinas en un lugar fresco.
Asegúrese que el sistema de seguridad continúa funcionando.
Evite los daños en su hogar u oficina manteniendo el aire acondicionado y la calefacción funcionamiento.
Mantenga operando los electrodomésticos evitando que la comida se descomponga.
Conserve el móvil cargado completamente para hacer llamadas de emergencia.